Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Santa Fe: Asumieron nuevas autoridades en el Colegio de Abogados

Abogacía08/02/2022 REDACCIÓN
79c27b22-d1a7-4de1-b687-411122d83988
Foto cortesía CASF

El viernes 4 de febrero, asumió la nueva conducción del Directorio y Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Santa Fe, por el período 2022-2023. El acto, realizado en el Salón Parera, contó con una notable asistencia de público, entre las que se encontraban presentes autoridades políticas, universitarias, de los Colegios profesionales de la provincia, familiares y amigos.

El presidente Abramovich, remarcó que: “El Colegio es el gremio de la abogacía. Es nuestra misión esencial defender la dignidad de la profesión, elevando nuestra voz y emprendiendo acciones, tendientes a mejorar la vida diaria de los abogados y abogadas”.

Las nuevas autoridades resaltaron como indispensable el diálogo y el trabajo conjunto con los Poderes del Estado, las facultades de Derecho y demás entidades intermedias, en procura de robustecer la calidad institucional de la provincia de Santa Fe.

Con la idea de continuar trabajando por un Colegio abierto, de servicios y cercano a los matriculados, se propugna lograr la participación, a través de la realización de actividades presenciales, poniendo hincapié en lo gremial y en el desarrollo de eventos académicos, sociales, culturales y deportivos.

El Directorio quedó conformado por Andrés Abramovich en la Presidencia; vicepresidente, María Gabriela Farías; secretaria, Gisela Lorena Frutos; prosecretario, Emanuel Arturo Chiabo; tesorera, Olinda Magdalena Gino; protesorera, Verónica Tristana Barcarolo. Como vocales asumieron Adriana Emilce Bellot, José Luis Olivera Rivas, Federico Kiener, Leandro Federico Mega, Oscar Fabián Velázquez, Juan Manuel Bode, Francisco Daniel Ippólito, Noelia Antonella Barrios Colman, Juan Manuel Musuruana, Juan Manuel Riera, Lorena Victoria Gutiérrez, Víctor Hugo Benítez Angelone, Eduardo Martín Piaggio, Yamila Grisel Pérez. Los miembros Tribunal de Conducta son Clyde Balbina Cavalieri, Gustavo Guillermo Huarte, Larisa Lilian Suzman, Lidia Beatriz Hediger, Karina Susana María Del Pozo, María Eugenia Yaya, Fernando Glinka, Gabriela Soledad Coronel, Sabrina Adriana Muñoz Denis, Martín Fernando Aprile, María Raquel Serricchio y María del Carmen Romero Acuña

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Abogacía05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.