
El CALP se suma al rechazo del proyecto de "Divorcio administrativo"
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Buscan mejorar el servicio de administración de justicia
Colegios 08/02/2022El Poder Judicial de la provincia de Misiones culminó el período de feria y comenzó su planificación para este nuevo año, como así también sus diferentes actividades programadas, entre las cuales está la implementación de un sistema informático que mejore el servicio de justicia, que sea más transparente y cercano al ciudadano.
"Esperamos tratar de lograr que nuestro sistema informático contribuya con las respuestas que pretendemos para el trabajo de los abogados, como también al mejoramiento del servicio de justicia que realmente esté cerca a la gente", expresó Fernando Orbe, presidente del Colegio de Abogados de Misiones.
El sistema buscará en tanto mayor agilidad y eficiencia para obtener mejores resultados en menor tiempo. Así también creen que ello mejorará la calidad profesional de jueces y profesionales de la justicia.
"Queremos que los abogados tengamos la remuneración y el reconocimiento económico de este trabajo como indica la ley".
"Tiene muchos efectos positivos y uno de ellos es la transparencia de uno y otro lado, todo lo que haga la justicia va a quedar reflejado en el sistema y lo vamos a poder ver y todo lo que haga el abogado también se va a poder visibilizar", sostuvo Orbe.
Bajo las premisas de cercanía al ciudadano y transparencia también intentan un sistema que esté al alcance de cualquier persona a través de la web e internet. "Pedimos mayor apertura del sistema de acceso público, porque así como es el sistema del Poder Judicial de la Nación donde se puede hacer consultas públicas conociendo número de expediente y la ubicación de la de la causa para ver los movimientos, eso también queremos que se traduzca en el sistema de la provincia", expuso el abogado.
Otro de los puntos a mejorar será la labor de los abogados a través del cumplimiento estricto del pago de honorarios. "Queremos que los abogados tengamos la remuneración y el reconocimiento económico de este trabajo como indica la ley".
Para mejorar la estructura del sistema judicial también reforzarán capacitaciones y sobre todo las elecciones de los candidatos. "Tenemos que saber si el funcionario, el empleado que va a ingresar al pobre judicial, es idóneo para la tarea", comentó.
Por último, Fernando Orbe realizó una comparativa entre distintas provincias y países limítrofes con Misiones, asegurando el buen rumbo legal que hay en la Tierra Colorada: "Misiones está en un camino correcto en cuanto al desarrollo propio, porque eso siempre destacamos del Poder Judicial, tiene técnicos muy capacitados, que pueden adaptar el sistema rápidamente a las necesidades", cerró.
Fuente: www.cademis.org.ar
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
Ya se encuentra operativo desde hoy en el departamento judicial Dolores y desde el 27 en el resto
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.