El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se abordó el funcionamiento de las Comisiones Médicas
Colegios31/03/2022Alejandro CarranzaEl 21 de marzo pasado se celebró una reunión con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a la que concurrieron los Dres. Adriana Coliqueo y Eduardo Sreider, Presidentes de los Colegios de Avellaneda – Lanús y Moreno – General Rodríguez, respectivamente.
En primer lugar, la SRT propuso conformar una Mesa de Trabajo, a fin de dar tratamiento conjunto a las inquietudes que surjan respecto del funcionamiento de las Comisiones Médicas.
Con referencia a la duración de los procesos administrativos, la SRT informó respecto de las actuales búsquedas de profesionales de la medicina y del derecho, a fin de dotar de mayor capacidad a las comisiones médicas, especialmente en algunas sedes del Conurbano Bonaerense y en las de Luján y Mercedes.
Se fundamentó la exigencia de presencialidad en los trámites denominados «Rechazo de la Contingencia», en la necesidad de prevenir la gran cantidad de inicios virtuales con documentación insuficiente o errónea, con sus consecuentes demoras y sobrecargas para todo el sistema.
En este punto y para garantizar el rápido y libre acceso, se decidió finalizar con el sistema de turnos y permitir desde el 01/04/2022 la concurrencia espontánea de los reclamantes.
Respecto de la exigencia de presentación de informe médico, la SRT señaló la existencia de normativa vigente e ineludible.
Con referencia a la omisión de carga de datos en sus sistemas y a las dificultades en el trato cotidiano, se solicitaron datos de expedientes puntuales, a fin de proceder a su consideración y eventual tratamiento en la Mesa de Trabajo referida en el párrafo inicial.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.