Será a partir de agosto de 2023
La caja de la abogacía bonaerense anunció un aumento en los haberes
La mínima será de $70.000
Previsional11/04/2022

El Directorio de la Caja de Previsión Social de la Abogacía bonaerense resolvió fijar el monto de la Jubilación Básica Normal(*) en $70.000 a partir del 1° de abril de 2022, mientras que el monto de las pensiones(**) ascenderá a $52.500.
Por otra parte, a los efectos de liquidar el complemento por mayores aportaciones, el Directorio fijó el valor del punto en la suma de $70 desde el 1° de abril de 2022, según publicara en su sitio web.
Se trata del segundo incremento en los últimos 4 meses, puesto que el anterior fue en el mes de diciembre del 2021. A su vez, en febrero de este año se otorgó un bono de 20 mil pesos a todas las categorías.
Fuentes de la institución aclararon que, seguramente no será este el único aumento de los haberes en el presente año.
*El monto básico de la jubilación Ordinaria corresponde para quienes hayan aportado todos los años al 100%. El porcentaje de incremento para todos los beneficios de jubilación y pensión es del 27,3%.
**El monto de la Pensión será del 75% del haber jubilatorio que percibiere o le hubiere correspondido percibir al causante.

La abogacía le torció el brazo a ANSES: Podrán intervenir en la moratoria previsional
Ahora los abogados y abogadas podrán representar a sus clientes en la adhesión a la Moratoria previsional Ley N° 27.705. La novedad fue difundida por COLPROBA

COLPROBA advierte sobre la necesidad de asesoramiento para acogerse a moratoria previsional
No será barata. Consideran necesario un análisis profesional adecuado, que permita tomar la opción correcta. “Que planifiquen y se asesoren previamente con una Abogada o a un Abogado especialista en Derecho Previsional” recomiendan.


La Caja de abogados bonaerense dispuso aumentos de Jubilaciones y pensiones
Será de un 100% de aumento interanual entre febrero del 2022 y febrero del 2023.

La abogacía bonaerense tendrá un aumento anual de la jubilación del 100%
La Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires sumó nuevos incrementos progresivos para los profesionales retirados. El organismo que conduce Daniel Burke elevó la jubilación básica a 80 mil pesos para este mes y superará los 110 mil en los próximos meses. Con estos incrementos el aumento interanual llegará al 100%, una cifra récord, según la entidad.

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero
Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

La Corte Interamericana reconoce al cuidado como un derecho humano autónomo
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.

Durante la feria judicial de julio de 2025, la OVD atendió a 627 personas
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.