Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CSJN: Informe trimestral de la oficina de violencia doméstica

En el cuarto trimestre de 2021, la oficina de la Corte Suprema recibió 2.632 casos

Noticias13/04/2022 Redacción
verMultimedia?data=5775

Durante el cuarto trimestre de 2021, los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema atendieron 2.632 casos, lo que representa un aumento de 20% respecto del mismo período del año anterior.

Durante el período en cuestión, 99,7% de los casos atendidos por la OVD (2.632) tuvieron derivaciones a la justicia civil; 88%, a la justicia penal y 38%, al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (GCBA).

En el mismo período la OVD orientó al 94% de las personas denunciantes a servicios de patrocinio jurídico gratuito; al 41%, a servicios de salud y al 38%, a la Dirección General de la Mujer (GCBA).

La OVD atiende en forma personalizada todos los días, durante las 24 horas, todo el año (incluyendo sábados, domingos y feriados) en Lavalle 1250 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.