Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Honorarios Profesionales: El CALP exhortó a los organismos judiciales al cumplimiento de la Ley

Por medio de su presidenta, la Dra. Rosario Sánchez, el Colegio de la Abogacía de La Plata, presento notas ante toda los Órganos Judiciales del Departamento exhortando al cumplimiento de la Ley de Honorarios Profesionales (Ley 14.967)

Colegios04/05/2022 Redacción
FB_IMG_1651673783858
Imagen cortesía CALP

La Comisión de Honorarios Ley 14967 efectuó un informe sobre la reiterada afectación de nuestros derechos establecidos en la Ley de Honorarios, a una justa retribución del trabajo profesional, el carácter alimentario y el derecho de propiedad de los honorarios, entre otros, que menoscaban nuestro ejercicio profesional, sea como abogadas/os de parte, mediadores/as, abogada/o de Niños/as y Adolescentes, como asimismo defensores y asesores ad hoc.

Dado que el acompañamiento individual que se realiza mediante informes o patrocinio en la interposición de recursos extraordinarios y queja son con posterioridad a la vulneración de tales derechos, la Sra. presidenta Rosario Sánchez propuso al consejo directivo realizar otras medidas a fin de obtener un tratamiento justo que resguarde la dignidad profesional y el orden público.

En virtud de ello el Consejo Directivo resolvió por unanimidad: que ante la gravedad de lo informado es necesario efectuar medidas enérgicas, permanentes y sostenidas en el tiempo”

En su cumplimiento la presidenta presento notas por ante TODOS los órganos judiciales del departamento judicial, EXHORTANDO al cumplimiento de la ley de honorarios profesionales.

Acceda a todas las notas: http://www.calp.org.ar/el-calp-exhorta-a-todos-los-organismos-judiciales-al-cumplimiento-de-la-ley-de-honorarios-profesionales/

Fuente: www.calp.org.ar

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.