Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Corte Interamericana presentó un Digesto de sus pronunciamientos

Noticias06/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
logo_original

La Corte Interamericana de Derechos Humanos presentó el DIGESTO THEMIS, una compilación de los pronunciamientos judiciales que concretizan los criterios normativos de un artículo particular de la Convención Americana sobre Derechos Humanos mediante la interpretación, a través de conceptos jurídicos. Accede al Digesto Themis aquí.

El Digesto Themis ha sido desarrollado con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ.

Esta herramienta facilita el acceso a la Jurisprudencia de la Corte IDH desde una perspectiva normativa. Los pronunciamientos se encuentran ordenados bajo los conceptos jurídicos desarrollados por la Jurisprudencia de la Corte IDH, partiendo de los más abstractos a los más concretos. Se trata de una herramienta pública y de libre acceso.

En el Digesto Themis se incluye la Jurisprudencia vinculada a los artículos 1, 2, 4, 5, 6, 8, 15, 16, 19, 21, 24, 25, 26, 29. Esencialmente, los artículos que tienen relevancia para el acceso a la justicia y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. También, los derechos de los niños, la igualdad y sobre normas de interpretación.  

La plataforma sirve para conocer la Jurisprudencia de la Corte IDH y familiarizarse con los estándares elaborados (líneas jurisprudenciales). La herramienta permite apreciar el desarrollo de los estándares y de los conceptos jurídicos en el transcurso del tiempo. El uso del Digesto Themis permite facilitar la aplicación del control de convencionalidad a nivel nacional por todos los operadores judiciales, ya que contiene los pronunciamientos de la Corte IDH que interpretan la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.