
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado. La maniobra se replica también en páginas de ventas en esa red social.
Noticias21/06/2022 RedacciónEn las últimas semanas, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, detectó una serie de maniobras de fraude relacionadas con falsos sorteos realizados a través de la red social "Instagram".
El ardid denunciado por diferentes víctimas en los últimos días consiste en supuestas páginas que sortean distintos productos a través de Instagram. Las personas participan del concurso y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado.
De esta forma, al solicitarle sus datos personales, le brindan también información para que realicen el pago, generalmente a través de una billetera virtual. Las víctimas envían el dinero pero jamás reciben el premio. Un mecanismo similar se repite en páginas de ventas también de esa red social.
Recomendaciones para no ser víctima de estas maniobras
La UFECI indicó que, para mantener la seguridad en internet, siempre se debe tener sumo cuidado con la información que se publica en las redes sociales:
Una de las señales de alerta es cuando las cuentas que realizan este tipo de sorteos tienen muy pocas publicaciones pero muchos seguidores.
Otra señal a evaluar es cuando se trata de cuentas dónde los comentarios están restringidos o cuando no se puede ver la información de cambios de nombre de usuario o su antigüedad dentro de la red social. Otro punto a observar es si opera en otro país.
Además, se puede buscar en internet a través de foros para rastrear opiniones de otros usuarios y confirmar si existen denuncia sobre ese usuario. En muchas ocasiones, las personas detrás de este tipo de cuentas arman publicaciones falsas de supuestos ganadores
Los mismos recaudos se pueden aplicar a páginas de ventas por Instagram.
Si fuiste víctima de este tipo de maniobras, la recomendación es guardar capturas de pantallas, los datos de transferencias y los mensajes que hayan intercambiado tanto por Instagram como por Whatsapp (que se pueden descargar). Con esa información, se puede realizar la denuncia en la comisaría más cercana.
En paralelo, se puede denunciar también en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a través del correo electrónico [email protected].
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.