
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Juez Daniel Rafecas hizo lugar al planteo realizado por las querellas y la Unidad Especial de Investigación de la Causa AMIA del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. La resolución adoptada por el juez dispone que la Unidad Fiscal de Investigación AMIA, del Ministerio Público Fiscal, garantice a los familiares de las víctimas del atentado el acceso a la información desclasificada por el Poder Ejecutivo Nacional, como también a la documentación procesada en la que se sustentan las hipótesis que la fiscalía impulsa.
Noticias07/07/2022 RedacciónLa Unidad Especial de Investigación de la Causa AMIA del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, celebra la resolución adoptada por el Juez Daniel Rafecas, en el marco de las actuaciones judiciales en las que se investiga el mayor atentado terrorista que sufrió nuestro país.
La resolución hace lugar a un pedido sostenido desde hace años por las querellas y guarda consonancia con lo solicitado mediante nota enviada el día 2 de mayo del corriente por el Ministro de Justicia, Martin Soria, al Sr. Juez y lo sostenido por esta Unidad en la audiencia celebrada el 07 de junio en el juzgado, donde también estuvieron presentes las querellas y el Fiscal a cargo de la UFI AMIA.
Dicha resolución pone en valor el trabajo realizado desde esta Unidad de Investigación especial para para garantizar el acceso a los familiares y víctimas de AMIA a la información de inteligencia desclasificada por el Poder Ejecutivo.
En dicha oportunidad, además de dar cuenta de las obras y remodelaciones, realizadas por este Ministerio entre el mes de septiembre de 2021 y abril de 2022, que significaron la puesta en valor del inmueble destinado a la guarda de documentación, se solicitó dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 7 de Decreto N° 229/17, mediante el cual se instruye a la Agencia Federal de Inteligencia, en coordinación con la Unidad Especial de este Ministerio y a la UFI AMIA de la Procuración General de la Nación, a realizar las gestiones que permitan el traslado de la totalidad de la documentación, informes y archivos desclasificados, a la Unidad 3 del Palacio Barolo.
A un año de la Resolución 537/2021, mediante la que el Ministro Soria tomó la decisión política de re-jerarquizar la Unidad Especial de Investigación de la AMIA, la decisión del Juez resulta ser una medida necesaria para que pueda progresar el trabajo de digitalización, sistematización y análisis que lleva adelante el equipo de relevamiento de archivos de la Unidad Fiscal AMIA, y que garantizará el acceso a dicha información por parte de las víctimas y de los familiares de víctimas del atentado.
Estas acciones, se encuentran en sintonía con lo resuelto por el Juez Rafecas y, reafirman el compromiso asumido por nuestro Gobierno por recuperar el camino que nos lleve a la Verdad y la Justicia, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del atentado contra la sede de la AMIA.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.