Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Consejo de la Magistratura instalará sala de alta tecnología en tribunales de Córdoba

Será la tercera sala del país, la primera está en Casación (CABA) y la segunda en Rosario

Noticias11/08/2022 Redacción
WhatsApp-Image-2022-08-09-at-11.34.27-AM

El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti anunció junto al titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Eduardo Avalos; la flamante puesta en marcha de una sala de alta tecnología en los tribunales federales de la provincia de Córdoba.

De esta forma el Consejo de la Magistratura de la Nación continuará dotando de recursos técnicos estratégicos a los edificios de los tribunales federales. Tal cómo había sucedido en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de Rosario en mayo de este año.

“Podemos anunciar hoy por las gestiones realizadas por el Consejo de la Magistratura la instalación de un salón multimedia en Córdoba con la última tecnología, es la tercera sala del país, la primera está en Casación, la segunda en Rosario y esta próxima inauguración se debe a la gestión de las distintas áreas del Consejo de la Magistratura”, expresó Rosatti.

La sala multimedia se destaca por ser de última generación e incluye cuatro pantallas de resolución 4k de ultra alta definición, cámaras con sensores de movimiento y altavoces ambientales. Es decir que cuando un testigo hable, la cámara sólo se enfocará en él.

Los trabajos de instalación y puesta en función de la nueva sala están a cargo de la Dirección de Tecnología del Consejo de la Magistratura y comenzará a funcionar en las próximas semanas.

A pedido de los jueces de tribunal oral se les instalará sobre el estrado un monitor para cada uno de los magistrados para que puedan captar gestos que puedan resultar reveladores cuando declaran los testigos e imputados.

Dicha obra responde a las demandas de infraestructura que transmitieron magistrados de distintos distritos a las autoridades del Consejo de la Magistratura durante el Encuentro Nacional de Justicia Federal celebrado en Rosario en el mes de mayo.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.