
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Será la tercera sala del país, la primera está en Casación (CABA) y la segunda en Rosario
Noticias11/08/2022 RedacciónEl presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti anunció junto al titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Eduardo Avalos; la flamante puesta en marcha de una sala de alta tecnología en los tribunales federales de la provincia de Córdoba.
De esta forma el Consejo de la Magistratura de la Nación continuará dotando de recursos técnicos estratégicos a los edificios de los tribunales federales. Tal cómo había sucedido en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de Rosario en mayo de este año.
“Podemos anunciar hoy por las gestiones realizadas por el Consejo de la Magistratura la instalación de un salón multimedia en Córdoba con la última tecnología, es la tercera sala del país, la primera está en Casación, la segunda en Rosario y esta próxima inauguración se debe a la gestión de las distintas áreas del Consejo de la Magistratura”, expresó Rosatti.
La sala multimedia se destaca por ser de última generación e incluye cuatro pantallas de resolución 4k de ultra alta definición, cámaras con sensores de movimiento y altavoces ambientales. Es decir que cuando un testigo hable, la cámara sólo se enfocará en él.
Los trabajos de instalación y puesta en función de la nueva sala están a cargo de la Dirección de Tecnología del Consejo de la Magistratura y comenzará a funcionar en las próximas semanas.
A pedido de los jueces de tribunal oral se les instalará sobre el estrado un monitor para cada uno de los magistrados para que puedan captar gestos que puedan resultar reveladores cuando declaran los testigos e imputados.
Dicha obra responde a las demandas de infraestructura que transmitieron magistrados de distintos distritos a las autoridades del Consejo de la Magistratura durante el Encuentro Nacional de Justicia Federal celebrado en Rosario en el mes de mayo.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.