Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Consejo de la Magistratura: Se incorpora la funcionalidad “Libro Digital” al Sistema de Gestión Judicial

Judicial08/09/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
libro.digital.1-1024x472

El Consejo de la Magistratura incorporó la funcionalidad “Libro Digital”, conocida como “E-book”, al Sistema de Gestión Judicial. Esta herramienta destinada para trabajadores y funcionarios del Poder Judicial nuclea en una sola pantalla la posibilidad de navegar por cualquier documento de un expediente en forma rápida y sencilla. Es posible acceder al mismo en cualquier causa (sin importar su materia, fuero, proceso, etc.) desde la solapa “actuaciones” a través del botón “libro digital” que se encuentra en la parte superior de las mismas.

Este proyecto recibió el aporte de muchos usuarios del propio sistema, quienes fueron indicando sus necesidades y sugerencias para potenciar y agilizar la labor diaria ante la digitalización de muchas de las tareas en los expedientes judiciales.

Al acceder a dicha funcionalidad este sistema mostrará el listado de actuaciones y la posibilidad de filtrar las mismas según su tipo (despachos, escritos, cédulas, documentos digitalizados, oficios y actuaciones históricas), logrando a través de la barra de navegación superior recorrer con los botones de “adelante” y “atrás” en forma cronológica cada uno de dichos documentos visualizando su contenido.
A su vez, se cuenta también con la posibilidad de exportar y descargar el expediente o parte del mismo en un solo archivo en formato PDF.

 Dado que el periodo de prueba de dicha funcionalidad fue superada y cumpliera con necesidades que se estaban presentando en los distintos tribunales, estará disponible para todas las Cámaras el día lunes 12 de septiembre de 2022.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.