
La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Consejo de la Magistratura incorporó la funcionalidad “Libro Digital”, conocida como “E-book”, al Sistema de Gestión Judicial. Esta herramienta destinada para trabajadores y funcionarios del Poder Judicial nuclea en una sola pantalla la posibilidad de navegar por cualquier documento de un expediente en forma rápida y sencilla. Es posible acceder al mismo en cualquier causa (sin importar su materia, fuero, proceso, etc.) desde la solapa “actuaciones” a través del botón “libro digital” que se encuentra en la parte superior de las mismas.
Este proyecto recibió el aporte de muchos usuarios del propio sistema, quienes fueron indicando sus necesidades y sugerencias para potenciar y agilizar la labor diaria ante la digitalización de muchas de las tareas en los expedientes judiciales.
Al acceder a dicha funcionalidad este sistema mostrará el listado de actuaciones y la posibilidad de filtrar las mismas según su tipo (despachos, escritos, cédulas, documentos digitalizados, oficios y actuaciones históricas), logrando a través de la barra de navegación superior recorrer con los botones de “adelante” y “atrás” en forma cronológica cada uno de dichos documentos visualizando su contenido.
A su vez, se cuenta también con la posibilidad de exportar y descargar el expediente o parte del mismo en un solo archivo en formato PDF.
Dado que el periodo de prueba de dicha funcionalidad fue superada y cumpliera con necesidades que se estaban presentando en los distintos tribunales, estará disponible para todas las Cámaras el día lunes 12 de septiembre de 2022.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.
El decreto fue refrendado por Bianco y Mena. Hilda Kogan asume la vicepresidencia
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.