Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se realizaron las jornadas nacionales de abogadas

Organizadas por FACA tuvieron como sede a San Juan

Género y abogacía05/10/2022 Redacción
WhatsApp-Image-2022-09-23-at-17.29.58

Con una excelente convocatoria y nivel académico, se llevaron a cabo los días 22 y 23 de septiembre en la sede el Foro de Abogados de San Juan, las XI Jornadas Nacionales de Abogadas de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)“Hacia la reforma judicial con perspectiva de género”.

Participaron el Sr. Presidente de FACA, Dr. José Luis Lasalle, junto con la vicepresidenta Dra. Mariel Tschieder, y fueron organizadas por la Comisión de los Derechos de la Mujer de FACA y el Instituto de los Derechos de la Mujer y de Género del Foro de Abogados de San Juan.

En la apertura de las Jornadas Lasalle, señaló: “Esta es una perspectiva hacia el futuro, que avizora buenos tiempos, pero que no está exento de la lucha que nos comprende, no sólo a los abogados y abogadas sino a los distintos sectores de la sociedad”.

Las Jornadas contaron con especialistas en la materia y participaron abogadas de todo el país. Se desarrollaron como ejes temáticos “Género y derecho penal. Los estereotipos de género en materia de delitos contra la integridad sexual y violencia”; “Violencia en el Ejercicio Profesional de la Abogacía. Protocolo de la FACA. Violencia contra la mujer en los Ámbitos Laborales”. Se destacaron las exposiciones de la Dra. Nelly Minyerski, Dra. Alda Facio, Dra. Marisa Graham; quienes abordaron la necesidad de una reforma judicial con perspectiva de género, con un cambio feminista, "Los Derechos Humanos de las mujeres. Avances y retrocesos", "El Género en las Relaciones de Familia. El Falso Síndrome de Alienación Parental (SAP), entre otros aspectos relacionados al derecho desde una perspectiva de género.-

Te puede interesar
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

unnamed-2

Condenaron a 16 años de prisión a José Alperovich por abuso sexual agravado y ordenaron su inmediata detención

Redacción
Género y abogacía19/06/2024

La decisión fue tomada por el juez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 Juan María Ramos Padilla, quien consideró que todos los sucesos se cometieron "mediando intimidación y con abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad". Dentro del veredicto, dispuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, en línea con lo que había reclamado el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.