Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Consejo de la Magistratura: Ganó Miguel Piedecasas

Con una participación elevada, la Lista 3 arrasó con casi el 50% de los votos marcando el retono al cuerpo de Piedecasas y la permanencia de su compañera Jimena de la Torre.

Noticias19/10/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
FfY9pOcX0AApUb1?format=jpg&name=small

Con una alta participación nacional finalemente fueron electos los nuevos representantes de la abogacía en el Consejo de la Magistratura de la Nación; en efecto, algo más de treinta y cuatro mil abogadas y abogados votaron en las 170 mesas distribuídas en todo el país y coordinadas por la Federación Argentina de Colegios de Abogados, consagraron como contundente ganador a Miguel Piedecasas, titular de la Lista 3 con 16.897 votos -cerca del 50% de los votos emitidos.

Imagen cortesía Miguel Piedecasas

De esta manera Piedecasas retorna al cuerpo que ya presidió en dos oportunidades, junto a Jimena De la Torre, que respondel al PRO y que había sido electa para completar el periodo parcialmente luego del fallo dela CSJN de diciembre último.

En segundo lugar con 10.093 votos quedó la lista “Compromiso con la Constitución” encabezada por Héctor Recalde quien ingresará como titular y secundado por el dirigente colegial santafesino, César Grau como suplente. Esta lista más ligada al justicialismo cosechó más votos en el interior del país, pero la gran diferencia que las otras listas hicieron en provincia de Buenos Aires fue definitoria para moriferar las expectativas que tenían en el sector.

Finalmente, la Lista 1 “Nueva Abogacía” quedó en tercer lugar con 7146 votos. Nueva abogacía estaba encabezada por María Fernanda Vázquez, ligada políticamente e Diego Molea quien sorprendentemente, dejó en tercer lugar a la lista justicialista en la provincia de Buenos Aires consolidándose así la colegiación bonaerense frente a los aparatos políticos partidarios.

LOS JUECES

Terminado rapidamente el recuento de votos para jueces se difundieron los resultados con la victoria de la la lista Bordo con 286 votos consagrando a Diego Barroetaveña y Agustina Diaz Cordero. Segundo la Celeste con Alberto Lugones (230) y tercero Compromiso Judicial con 163 votos para Eduardo Machín. De esta manera ingresan los representantes de la bordó y la celeste: Barroetaveña, Cordero y Lugones.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.