
El Consejo de la Magistratura impulsa una reforma tecnológica para modernizar la gestión judicial
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
Este nuevo sistema permitirá realizar búsquedas de publicaciones por contenido, con la opción de filtrar resultados por dependencia, rubro y fecha de publicación, lo que proporcionará resultados ajustados dinámicamente según los filtros seleccionados
Tras una larga batalla judicial el cordobés juró finalmente como miembro de ese cuerpo. Unión por la Patria quedó con cinco representantes sobre 19.
El consenso se alcanzó la mañana de ayer previo a la sesión, entre el titular de la Corte, el diputado Tailhade, representante del Gobierno Gerónimo Ustarroz, el juez Lugones y Piedecasas representante d ela abogacía del interior.
Consejeros del FDT se levantaron de la reunión prevista para hoy en repudio al fallo de la Corte que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Se definieron por unanimidad ternas para cubrir cargos en CABA. Hubo debate sobre las ternas de otras jurisdicciones del Fuero Federal que impidieron su definición. Hay compromiso para su trato en las próximas sesiones sin que vuelvan a comisión.
Después de casi 18 meses de parálisis el organismo encargado de nombrar y remover magistrados finalmente empieza a funcionar.
NOTICIA EN DESARROLLO-La oposición logró los votos, el oficialismo pretendía para ese cargo a Héctor Recalde. Comisiones resueltas por unamimidad.
Así lo definieron 18 de los 20 miembros del órgano que elige y remueve jueces y dedicará la próxima reunión a elegir el vicepresidente y las autoridades de las cinco comisiones que tiene el organismo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.
También se relevó su procedencia profesional
Se trata de los designados por la Cámara de Diputados de la Nación.
Se trata de los diputados Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, del Frente de Todos; Alvaro González, del PRO, y Roxana Reyes, de la UCR. El Máximo Tribunal consideró válida la resolución parlamentaria.
Fuerte comunciado del Colegio Público de Abogados de CABA
Según ACIJ en los proximos nueve meses caducarían más de 40 procesos por "un estado de inacción casi absoluta"
Asumieron los representantes del ámbito académico, de la abogacía, magistratura y Poder Ejecutivo Nacional. Los representantes del poder legislativo en veremos.
Con una participación elevada, la Lista 3 arrasó con casi el 50% de los votos marcando el retono al cuerpo de Piedecasas y la permanencia de su compañera Jimena de la Torre.
La candidata al Consejo de la Magistratura de la Nación, Adriana Coliqueo, dialogó con ABOGAR por RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la lucha por la igualdad de género en la Justicia y su candidatura en la lista 2 para la elección en el órgano asesor del poder ejecutivo.
Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.