Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CM: la jueza Diaz Cordero es la nueva vicepresidenta

NOTICIA EN DESARROLLO-La oposición logró los votos, el oficialismo pretendía para ese cargo a Héctor Recalde. Comisiones resueltas por unamimidad.

Noticias04/04/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
rep-309d0bccc073d33fd85679dbe1106868

La representante judicial de la Lista Bordó, Agustina Díaz Cordero, titular del juzgado Nacional en lo Civil N° 23 de familia resultó electa este mediodía como vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Nación, secundando a Horacio Rosatti quien ejerce la doble titularidad: la Corte y el Consejo. Justamente esta difeencia de fondo fue expresada por el Diputado oficialista Rodolfo Tailhade, quien afirmó que "Los jueces tienen una hegemonía que la propia Corte cuestionó. Por eso creo que no se puede admitir los dos jueces a cargo de la Presidencia y Vicepresidencia. Tienen en sus manos un montón de decisiones trascendentales en cuanto a la conducción del cuerpo”

Las comisiones fueron resueltas por unanimidad y quedaron integradas así:

Comisión de Selección de Magistrados y Escuela judicial: Tamarit, Galderisi (académicos) los jueces Lugones y Provitola, las diputadas Siley y Reyes, el representante del Ejecutivo Ustarroz, los abogados Vázquez, Recalde y Piedecasas. 

Administración y Financiera: La abogada De La Torre, los jueces Díaz Cordero, Provítola y Barroetavña, los diputados González y Tailhade, el ejecutivo Ustarroz, los senadores Vischi, Pilatti Vergara y Recalde y el académico Tamarit.

Disciplina: Pilatti Vergara, Recalde (h), Vischi, Díaz Cordero, Barroetaveña, Lugones, Provítola y Recalde (p).

Acusación: Reyes, González, Siley, Tailhade, Vischi, Recalde (p) y Piedecasas.

Reglamentación: Reyes, De la torre, Vázquez, Barroetaveña, Lugones, Galderisi, Tamarit, Pilatti Vergara y Ustarroz.

NOTICIA EN DESARROLLO

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.