
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Consejeros del FDT se levantaron de la reunión prevista para hoy en repudio al fallo de la Corte que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Noticias10/05/2023 Redacción/TELAMLos representantes más cercanos al oficialismo en el Consejo de la Magistratura se levantaron este miércoles de la reunión de labor que presidía el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en repudio a la decisión del alto tribunal de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan.
Según fuentes presentes en el encuentro reservado, el diputado Rodolfo Tailhade expresó que repudiaba la decisión de la Corte frente a Rosatti, tras lo cual se levantó y se fue junto a sus compañeros de espacio: el representante del Ejecutivo Gerónimo Ustarroz, el abogado laboralista Héctor Recalde, la diputada de extracción sindical Vanesa Siley y la senadora Inés Pilatti.
Con este pronunciamiento, el oficialismo criticó la decisión de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, tomada -según el máximo tribunal- en salvaguarda de la exigencia de "alternancia republicana" planteada en las constituciones provinciales.
"La Corte Suprema se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo"
El repudio del oficialismo aleja la posibilidad de una reactivación de la tarea del Consejo de seleccionar jueces y funcionarios en un sistema de justicia que mantiene una vacancia promedio del cincuenta por ciento.
Las reuniones de labor definen la agenda de las reuniones plenarias, que son las que posibilitan que se voten las ternas de candidatos para que el Ejecutivo elija y el Senado preste su acuerdo.
No obstante fuentes del Consejo informaron a este medio que la reunión continuó con los Consejeros presentes haciendo el repaso del temario con el cual elaboraron el orden del día para el día 31/5. Los temas que surjan de la aprobación en las comisiones se van a agregar al orden del día del plenario.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.