
Ante el proyecto de desregulación de los colegios profesionales se pronunció UIBA
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Consejeros del FDT se levantaron de la reunión prevista para hoy en repudio al fallo de la Corte que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Noticias10/05/2023 Redacción/TELAMLos representantes más cercanos al oficialismo en el Consejo de la Magistratura se levantaron este miércoles de la reunión de labor que presidía el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en repudio a la decisión del alto tribunal de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan.
Según fuentes presentes en el encuentro reservado, el diputado Rodolfo Tailhade expresó que repudiaba la decisión de la Corte frente a Rosatti, tras lo cual se levantó y se fue junto a sus compañeros de espacio: el representante del Ejecutivo Gerónimo Ustarroz, el abogado laboralista Héctor Recalde, la diputada de extracción sindical Vanesa Siley y la senadora Inés Pilatti.
Con este pronunciamiento, el oficialismo criticó la decisión de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, tomada -según el máximo tribunal- en salvaguarda de la exigencia de "alternancia republicana" planteada en las constituciones provinciales.
"La Corte Suprema se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo"
El repudio del oficialismo aleja la posibilidad de una reactivación de la tarea del Consejo de seleccionar jueces y funcionarios en un sistema de justicia que mantiene una vacancia promedio del cincuenta por ciento.
Las reuniones de labor definen la agenda de las reuniones plenarias, que son las que posibilitan que se voten las ternas de candidatos para que el Ejecutivo elija y el Senado preste su acuerdo.
No obstante fuentes del Consejo informaron a este medio que la reunión continuó con los Consejeros presentes haciendo el repaso del temario con el cual elaboraron el orden del día para el día 31/5. Los temas que surjan de la aprobación en las comisiones se van a agregar al orden del día del plenario.
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.
La Suprema Corte puso en marcha un plan para crear defensorías y asesorías tutelares en los Juzgados de Paz, cumpliendo con una sentencia clave que ordena garantizar el acceso a derechos en todo el territorio provincial.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.
Una denuncia por abuso sexual entre adolescentes, marcada por el stealthing y el hostigamiento escolar, derivó en un inédito proceso de justicia restaurativa en La Plata. Sin juicio ni condena penal, el enfoque apuntó a la asunción de responsabilidad, la reparación del daño y la prevención de nuevas violencias.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina