Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El COLPROBA pide que se decrete la emergencia en el fuero laboral

Denuncia que la justicia laboral en la provincia de Buenos Aires se encuentra diezmada por la falta de designación de jueces lo que también incide en parte, en la excesiva duración de los procesos.

Noticias15/12/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
2022-12-12-1080x1080-Crisis-en-la-justicia-laboral-400x400

El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires ha pronunciado un duro comunicado, elaborado por la Comisión de Derecho Laboral,  donde alerta sobre la situación en el fuero laboral afrimanado que "las demoras en las causas judiciales van contra la garantía de imparcialidad del poder judicial”

Denuncia que la justicia laboral en la provincia de Buenos Aires se encuentra diezmada por la falta de designación de jueces lo que también incide en parte, en la excesiva duración de los procesos. Asimismo advierten que” ha comprometido la Responsabilidad Internacional del Estado Argentino en el sistema interamericano, como lo testimonia el caso CIHD “Spoltore”  S. 19- 6-2020.

Asimismo, manifiesta su preocupación por otro efecto indeseado de la dilación injustificada  ”la pulverización de los créditos laborales  durante la sustanciación de  los procesos  judiciales”, ya que a la hora de la sentencia, el trabajador cobra mal, poco y desactualizado, debido que la justicia falló tarde, fijando intereses miserables y no permitiendo actualizar los montos a cobrar como si no hubiese “devaluación” alguna que aflija a nuestro país. 

Preguntado el Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo sobre la crisis en la justicia laboral expresó “(...) es intolerable que la justicia tarde años en resolver y que los trabajadores lejos de  ver resguardados sus derechos laborales, se vean perjudicados cobrando sumas irrisorias”.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.