Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Apretado triunfo del oficialismo en el Colegio de Abogados de General Roca

El oficialismo retuvo el Colegio de Abogados de Roca por ocho votos. Participaron abogados de Río Colorado, Valle Medio, Regina, Roca y Allen. Unos 400 letrados sufragaron de un total de 600 que había en el padrón.

Colegios21/12/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
colegio-foto-cuatro

Nicolás Díaz, el abogado de Villa Regina, se transformó esta tarde en el nuevo presidente del Colegio de Abogados de Roca y reemplazará en el cargo a la actual titular de la entidad Judith Riquelme Catalán por un período de dos años.

En una elección muy pareja, el dirigente de 36 años logró imponerse a la abogada de Roca, María Gabriela Lastreto, por un escaso margen en una elección donde participaron casi 400 abogados de un padrón total de 600, distribuidos en Roca, Río Colorado, Valle Medio, Villa Regina y Allen.

La lista Diálogo y Pluralidad logró un margen mayor en Regina, donde alcanzó 43 votos contra los 11 obtenidos por la lista Independencia y Participación que llevaba como titular a Lastreto.

En total Díaz, quien estaba acompañado por Natalia San Miguel logró 200 votos en tanto que Lastreto que llevaba como vice a Emilio Re, alcanzó 192.

Según se informó los resultados en el resto de la zona fueron los siguientes: Río Colorado (Diálogo y Pluralidad 4- Independencia y Participación 7), Valle Medio (18-29), Villa Regina (43-11), Roca (126-130), Allen (9-15).

Tras la elección la presidenta saliente reconoció que el margen fue escaso pero destacó que la elección viene a respaldar la gestión que vienen realizando en el Colegio de Abogados desde el año 2016. «Es la cuarta elección que ganamos y eso habla de un trabajo serio que venimos realizando en nuestra institución», destacó.

Fuente: www.rionegro.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.