
De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El oficialismo retuvo el Colegio de Abogados de Roca por ocho votos. Participaron abogados de Río Colorado, Valle Medio, Regina, Roca y Allen. Unos 400 letrados sufragaron de un total de 600 que había en el padrón.
Abogacía21/12/2022Nicolás Díaz, el abogado de Villa Regina, se transformó esta tarde en el nuevo presidente del Colegio de Abogados de Roca y reemplazará en el cargo a la actual titular de la entidad Judith Riquelme Catalán por un período de dos años.
En una elección muy pareja, el dirigente de 36 años logró imponerse a la abogada de Roca, María Gabriela Lastreto, por un escaso margen en una elección donde participaron casi 400 abogados de un padrón total de 600, distribuidos en Roca, Río Colorado, Valle Medio, Villa Regina y Allen.
La lista Diálogo y Pluralidad logró un margen mayor en Regina, donde alcanzó 43 votos contra los 11 obtenidos por la lista Independencia y Participación que llevaba como titular a Lastreto.
En total Díaz, quien estaba acompañado por Natalia San Miguel logró 200 votos en tanto que Lastreto que llevaba como vice a Emilio Re, alcanzó 192.
Según se informó los resultados en el resto de la zona fueron los siguientes: Río Colorado (Diálogo y Pluralidad 4- Independencia y Participación 7), Valle Medio (18-29), Villa Regina (43-11), Roca (126-130), Allen (9-15).
Tras la elección la presidenta saliente reconoció que el margen fue escaso pero destacó que la elección viene a respaldar la gestión que vienen realizando en el Colegio de Abogados desde el año 2016. «Es la cuarta elección que ganamos y eso habla de un trabajo serio que venimos realizando en nuestra institución», destacó.
Fuente: www.rionegro.com.ar
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.
En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.