La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se solidarizaron con la Orden de Abogados de Brasil -OAB- y sus expresiones repudiando el accionar violento de los fanáticos bolsonaristas
Noticias09/01/2023Alejandro CarranzaEl masivo ataque a las sedes de los poderes públicos de la República Federativa de Brasil realizado este domingo a la tarde por una multitud de miles de fanáticos bolsonaristas que ingresaron por la fuerza y causaron destrozos en el Supremo Tribunal Federal de Justicia de Brasil junto a los palacios legislativo y presidencial causó estupor a nivel mundial y el temor que terminase en una violenta escalada.
Estos radicales que actuaron, con al menos una pasiva inacción de las fuerzas de seguridad destacadas en Brasilia, reclamaban que las Fuerzas Armadas tomen el control del Estado desconociendo los resultados de las elecciones que consagraron a Luiz Inacio "Lula" da Silva como legítimo presidente del gigante sudamericano.
De inmediato la Orden de Abogados de Brasil (OAB), entidad federal con gobierno de la matrícula profesional y actor importante de la vida institucional del vecinio páis, salió a repudiar el ataque, derfiniendolos como "inaceptables" y "Además de la depredación física, los ataques tienen como objetivo debilitar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y la Constitución Federal, que son los pilares del período democrático más largo de la historia de Brasil."; pidió además "(...) que los artífices de los levantamientos golpistas sean identificados y sancionados, teniendo siempre acceso al debido proceso, plena defensa y contradictorio".
Iberoamérica
La Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA), presidida por el argentino Carlos Andreucci, también se expresó a través de sus redes sociales, casi en tiempo real mientras se sucedían los hechos. La UIBA señaló que "(...) repudia la intención violenta desplegada en Brasil para alterar la democracia, el Estado de Derecho y la República. Debe aplicarse castigo legal y contener la posible repetición de estas conductas ilegítimas y no institucionales." y advirtiendo que "se mantiene alerta junto a la comunidad de la Abogacia iberoamericana y expresa su total y rotunda solidaridad con la Orden de Abogados de Brasil suscribiendo todas sus declaraciones y manifestaciones institucionales".
Mercosur
El Consejo de Colegios y órdenes de Abogados del Mercosur -COADEM - a atrvés de sus autoridades se repudió también el intento de golpe a través de un breve comunicado:
"El Consejo de Colegios y Ordenes de Abogados del Mercosur (COADEM) repudia la invasión de los edificios públicos y el ataque a los Poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial de Brasil que constituyen una afrenta a la Constitución Federal y al Estado Democrático de Derecho de ese país. En tal sentido apoya y adhiere a la declaración emitida por la Orden de Abogados de Brasil en repudio al mismo exigiendo de las autoridades competentes que se investiguen y deslinden las responsabilidades de todo tipo para que los autores reciban la aplicación de la ley penal con todas sus consecuencias.
Ricardo de Felipe, Presidente - José Augusto de Araujo Noronha, Vicepresidente - Maria Falconier, Secretaria - Gisela Horisch Palacio, Tesorera
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.