
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Conforme a lo previsto estatutariamente se llevó a cabo el Consejo de Delegados y la Asamblea Anual Ordinaria de la Unión lberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA), en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, Paseo de Recoletos 13, de la capital española.
Se solidarizaron con la Orden de Abogados de Brasil -OAB- y sus expresiones repudiando el accionar violento de los fanáticos bolsonaristas
Ambas entidades de alcance iberoamericano abordarán iniciativas conjuntas.
La entidad iberoamericana de la abogacía emitió un comunicado ante la inédita situación política de Perú.
El lanzamiento se hará en el marco de la convención nacional de abogados del país trasandino. Los colegios de abogados de Puerto Montt, Valparaíso y Concepción motorizan la idea. UIBA y COADEM asisten al histórico momento.
El argentino fue confirmado por un periodo más al frente de la abogacía iberoamericana
Fundado por 37 letrados en las postrimerías del reinado de Rey Felipe II bajo la denominación de “Congregación de Abogados de la Corte”, el hoy Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, que cuenta con más de 75.000 profesionales, ha iniciado este lunes la celebración de su 425 aniversario con una ceremonia presidida por Felipe VI, colegiado de honor de la corporación madrileña desde hace 25 años.
Visita a la RAE y presentación del «DPEJ» para la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados
"Es el conocimiento del derecho lo que nos permite garantizar que las leyes sean justas y constitucionales" afirmó el presidente de UIBA en una nota al Colegio de Abogados de Pamplona (España). El argentino es el primer presidente no español de esa institución.
La entidad iberoamericana llamó a cesar la guerra, retomar el diálogo y respetar los DDHH
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.