Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

UIBA fue parte del lanzamiento del diccionario jurídico panhispánico

Visita a la RAE y presentación del «DPEJ» para la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados

Noticias24/05/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
santiago%20mu%C3%B1oz%20machado%20carlos%20uiba
Carlos Andreucci, Presidente UIBA (izq) y Santiago Muñoz Machado, DirectoR de RAE (der)Imagen cortesía de RAE

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, ha recibido a una delegación de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA) encabezada por su presidente, Carlos Andreucci en la sede de la Academia en Madrid, con motivo de la presentación del Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ) y, además de conocer las dependencias, bibliotecas y lugares representativos de la RAE

Al acto asistieron también el embajador argentino en España, Don Ricardo Alfonsín,  la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, los vicepresidentes de UIBA, Roberto Busato (Brasil), Juan Carlos Araúz (Panamá), el ex presidente de UIBA y el ICAM, Luís Martí Mingarro y una numerosa delegación de mujeres y hombres del derecho del espacio iberoamericano.

Andreucci resaltó y agradeció que el trabajo de la RAE se ocupe del lenguaje de la abogacía e hizo entrega de un obsequio al director, Santiago Muñoz Machado consistente en una réplica de una campana de las misiones jesuíticas que existieron en Sudamérica.

Últimas publicaciones
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.