
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El lanzamiento se hará en el marco de la convención nacional de abogados del país trasandino. Los colegios de abogados de Puerto Montt, Valparaíso y Concepción motorizan la idea. UIBA y COADEM asisten al histórico momento.
Noticias23/09/2022Ayer jueves dió inicio la segunda convención nacional de abogados de Chile en la ciudad de Puerto Montt; René Fuschlocher el presidente del Colegio de Abogados de esa ciudad, capital de la Región de Los Lagos, declaró a medios locales que "el objetivo este año, es culminar la convención, con la constitución de la Federación de Colegios de Abogados" para poner límites a la excesiva centralización de la abogacía de Santiago (la capital).
Este acto fundacional se da en un contexto de grandes cambios sociales en el hermano país ante el rechazo al texto de la nueva constitución.
Carlos Andreucci, presidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados -UIBA - fue invitado a participar como disertante y expondrá sobre el “Ejercicio de la Abogacía, la Ética y el Estado de Derecho”. Mientras que Roberto Busato, presidente delegado permanente del Consejo de Colegios y órdenes de Abogados del Mercosur, analizará la “Colegiatura Obligatoria”.
La II Convención de colegios de abogados concluirá este viernes al mediodía con la constitución de la Federación de Colegios de Abogados de Chile F.G., espacio que espera contribuir al ejercicio ético de la profesión, garantizar estándares de calidad y mancomunar fuerzas hasta ahora dispersas por el país, para impulsar proyectos en beneficio de la profesión.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.