
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Noticias22/11/2023Los días jueves 16 y viernes 17 del corriente se desarrolló la I cumbre europea de Derecho, evento impulsado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) en el marco de la quinta Presidencia española del Consejo de la UE, y coorganizado con los servicios jurídicos de la Comisión Europea.
Esta Cumbre se celebra en un contexto mundial en rápida evolución, los crecientes retos geopolíticos, las consecuencias de una pandemia devastadora, las crisis climática, los cambios tecnológicos y el aumento de las desigualdades, acentúan la necesidad de dar un paso adelante en defensa de los valores sobre los que se asienta el proyecto comunitario: respeto a la dignidad y los derechos humanos, libertad, democracia, igualdad y Estado de derecho. En las palabras inaugurales, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha señalado a los profesionales del Derecho que el futuro depende, en gran medida, del mantenimiento de nuestros valores y de las decisiones que tomemos hoy.
La UIBA ha estado presente a través de nuestra representante la Dra. Claudia Moray, especialista en Derecho Ambiental. Su presencia ha sido destacada por la Dra. Ana Palacio, quien elogió la representación femenina y que tenga el plus de dedicarse al Derecho Ambiental. Señaló que debe ser una de las prioridades de la actual presidencia española en el Consejo de la Unión Europea la transición ecológica y avanzar en el acuerdo comercial aún pendiente de ratificación entre la UE y Mercosur
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.