Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Carlos Alberto Andreucci reelecto en UIBA

El argentino fue confirmado por un periodo más al frente de la abogacía iberoamericana

Noticias27/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
IMG_20220527_204937361

Pamplona, capital de Navarra en España acogió al XXIV congreso de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados – UIBA- entidad que desde 1976 reúne en su seno a las organizaciones de la abogacía desde México hasta Argentina e incluidas España y Portugal , tanto aquellas de ley con competencias delegadas por los respectivos estados como aquellas asociaciones donde la profesión de abogar depende directamente de los poderes judiciales locales dentro de un universo de instituciones abogadiles en 22 países. UIBA incluye a poderosas organizaciones regionales tales como el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), la Orden de Abogados de Brasil (OAB), la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), el Consejo General de la Abogacía Mexicana y la Orden de Abogados de Portugal entre otras destacadas instituciones.

El Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona fue la sede del Congreso que se reunió bajo el lema “Tecnología, Derechos Humanos, Abogacía y democracias sustentables” y se debatió durante tres días en paneles y conversatorios con disertantes – mujeres y hombres- de alto nivel académico y profesional.

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES

Junto a la actividad académica se desarrolló el Congreso de Delegados y la Asamblea General que trató varios temas de índole institucional, entre ellos, las diversas situaciones para el ejercicio profesional en cada uno de los países miembros, la administración de justicia, los programas de formación y capacitación entre otros.

Correspondía  realizar una elección de autoridades y la primera luego de una profunda reforma estatutaria que modernizó y adaptó a los tiempos actuales a la UIBA preparándola para los desafíos que enfrenta la abogacía global.

A propuesta de la Federación Argentina de Colegios de Abogados -F.A.C.A. – quien mocionó en la Asamblea presencial y virtual, la renovación de la confianza a Carlos Alberto Andreucci, para que continúe en la Presidencia  de UIBA por un nuevo periodo de 4 años  ( 2022-2026) ; también se pidió que esa confianza se extendiera a toda la Junta Directiva.

Andreucci, es  abogado y docente argentino, especializado en Derecho Administrativo con una marcada vocación colegial que lo ha llevado a ocupar las presidencias del Colegio de Abogados de La Plata (su ciudad), de la Federación Argentina de Colegios de Abogados , del Consejo de Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM) y de la UIBA periodo 2017-2022.-

La nómina de autoridades proclamada por aclamación quedó así constituida :

-          Presidente: Carlos Alberto Andreucci – Argentina

-          Vicepresidentes:

  • Alfonso Pérez-Cuellar Martínez – México
  • Roberto Antonio Busato - Brasil
  • Carmen Luz Consuegra -  Colombia
  • Juan Carlos Araúz Ramos – Panamá
  • Álvaro Sánchez  – Costa Rica

-          Secretario General:  Jordi Albareda Canadell. España

-          Tesorero:  Rafael Bonmati Llorens. España

Últimas publicaciones
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.