
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Los departamentos judciales de Dolores, Junín, San Nicolás, Azul y Moreno Rodríguez rechazaron la propuesta.
Noticias08/03/2023Durante el día martes 7, desde las primeras horas de la mañana se desarrollaron, con una importante participación de las diversas Asambleas presenciales en las 20 departamentales de la provincia.
Las mismas fueron convocadas por la conducción provincial de la AJB a los fines de poner en consideración la propuesta salarial para el primer tramo de la paritaria 2023 consistente en un incremento total de un 40% al mes de julio, a abonar en 3 tramos, consistentes en:
20% de aumento al básico en marzo
6% de aumento al básico en mayo con Mesa de Monitoreo y revisión
14% de aumento al básico en julio
Reapertura de la negociación paritaria en agosto
A esto se suma un importante incremento de los topes que excluyen el cobro de asignaciones familiares, llevando los mismos a $404.062 (tope ingreso bruto individual) y $808.124 (ingreso familiar bruto).
Asimismo, de acuerdo a lo reclamado en la mesa paritaria por la AJB, desde el IPS se confirmó que la primera cuota del aumento acordado, será abonada a jubilados y jubiladas judiciales con los haberes del mes de marzo.
Por su parte el Secretario General de la AJB Hugo Ruso expreso: “en primer lugar quiero saludar y felicitar a los cientos de compañeros y compañeras de las 20 departamentales que se acercaron a las asambleas para expresar su opinión y debatir sobre esta propuesta salarial que hemos aceptado por amplia mayoría las y los judiciales. Por otro lado, expresar que creemos que esta propuesta a la que se arribó en las negociaciones, si bien es perfectible, es un paso para paliar la difícil situación inflacionaria que día a día corroe nuestros salarios, y desde la AJB, expresamos al Ejecutivo que continuaremos bregando por que la paritaria 2023 logre, como sucedió el año pasado, superar la inflación y continuar en una senda de sostenida recuperación salarial”.
RESULTADO DE ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES
Los resultados de las asambleas departamentales fueron los siguientes:
Por la ACEPTACIÓN de la propuesta:
La Plata
San Martín
Mar del Plata
Mercedes
Lomas de Zamora
San Isidro
Bahía Blanca
Quilmes
Morón
Avellaneda Lanús
Trenque Lauquen
Zarate Campana
La Matanza
Pergamino
Necochea
Por el RECHAZO de la propuesta:
Dolores
Junín
San Nicolás
Azul
Moreno Rodríguez
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.