Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se presentará en la sede de la AABA el libro web: «Nosotras en libertad»

Será en modalidad presencial y virtual

Noticias10/03/2023 Redacción
Presentacion-Libro-Nosotras-en-Libertad

En la sede de la Asociación de Abogados de Buenos Aires - Uruguay 485, PB, CABA- se presentará el libro web «Nosotras en libertad» escrito por mujeres que estuvieron detenidas durante el terrorismo de Estado.

Según sus protagonistas: "(Nosotras en libertad)es una invitación a emprender un viaje imaginario para visitarnos. Somos más de doscientas mujeres que fuimos militantes en los ’70. Presas políticas que en la cárcel de Villa Devoto empezamos a tejer una trama que, en libertad, supimos mantener."

nosotras-en-libertad

Para acceder vía zoom:

Hora: 15 mar 2023 18:00 Buenos Aires, Georgetown
 
Unirse a la reunión Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/81017919712?pwd=SDA2RnFmQWJnNTlqS0pSUjhpcklnUT09
 
 
ID de reunión: 810 1791 9712
Código de acceso: 680636
 

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.