Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara

Organizado por JusCom junto al medio digital Comercio y Justicia

Académicas20/03/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
seminario-clara

La Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial - JusCOM - informa que están abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara" coorganizado con Diario Comercio y Justicia.

La actividad académica tendrá como objetivos, Identificar la Comunicación Clara como un modelo que excede el uso del lenguaje, la gramática y la distribución interna de los textos; Abordar la cuestión performativa de la comunicación clara, analizada desde el punto de vista de la abogacía; Aprender modelos para estructurar la información y hacerla más efectiva y recordable y Analizar la dimensión ética de la Comunicación Clara.

Serán disertantes:
* Cristina Carretero González. Profesora de Derecho Procesal; de Oratoria y Redacción Jurídicas. Especializada en la expresión y comunicación del Derecho: lenguaje jurídico oral y escrito.

* Leonardo Altamirano. Doctor en Semiótica y licenciado en Comunicación Social. Coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial de Córdoba y el Posgrado en Comunicación Judicial.

* Kevin Lehmann. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial. Integrante el Comité Académico Consultivo del Observatorio de Lenguaje Claro de la UBA y vocal titular de la Asociación Argentina de Lenguaje Claro.

📆 Jueves 13, 20 y 27 de abril de 2023.
⏰ De 16:30 a 18:30 hs.
🖥️ Se transmitirá en vivo a través de la plataforma ZOOM.

La actividad es arancelada .

Inscripciones:https://comercioyjusticia.info/cyjcapacitaciones/2023/02/02/seminario-iberoamericano-de-comunicacion-juridica-clara/

Te puede interesar
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

magistratura-CIJUSO-1080-%C3%97-1080-px--400x400

Histórico: Ahora desde la abogacía organizada bonaerense se podrá cursar para aspirar a la Magistratura

Alejandro Carranza
Académicas01/06/2023

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.