Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara

Organizado por JusCom junto al medio digital Comercio y Justicia

Académicas20/03/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
seminario-clara

La Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial - JusCOM - informa que están abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara" coorganizado con Diario Comercio y Justicia.

La actividad académica tendrá como objetivos, Identificar la Comunicación Clara como un modelo que excede el uso del lenguaje, la gramática y la distribución interna de los textos; Abordar la cuestión performativa de la comunicación clara, analizada desde el punto de vista de la abogacía; Aprender modelos para estructurar la información y hacerla más efectiva y recordable y Analizar la dimensión ética de la Comunicación Clara.

Serán disertantes:
* Cristina Carretero González. Profesora de Derecho Procesal; de Oratoria y Redacción Jurídicas. Especializada en la expresión y comunicación del Derecho: lenguaje jurídico oral y escrito.

* Leonardo Altamirano. Doctor en Semiótica y licenciado en Comunicación Social. Coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial de Córdoba y el Posgrado en Comunicación Judicial.

* Kevin Lehmann. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial. Integrante el Comité Académico Consultivo del Observatorio de Lenguaje Claro de la UBA y vocal titular de la Asociación Argentina de Lenguaje Claro.

📆 Jueves 13, 20 y 27 de abril de 2023.
⏰ De 16:30 a 18:30 hs.
🖥️ Se transmitirá en vivo a través de la plataforma ZOOM.

La actividad es arancelada .

Inscripciones:https://comercioyjusticia.info/cyjcapacitaciones/2023/02/02/seminario-iberoamericano-de-comunicacion-juridica-clara/

Te puede interesar
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

magistratura-CIJUSO-1080-%C3%97-1080-px--400x400

Histórico: Ahora desde la abogacía organizada bonaerense se podrá cursar para aspirar a la Magistratura

Alejandro Carranza
Académicas01/06/2023

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.