
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Es el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. España padece una huelga de personal desde principios de año.
Colegios31/03/2023Dilaciones y retrasos en señalamientos, suspensiones y trato desconsiderado se encuentran entre los abusos más frecuentes que sufren los abogados y abogadas en el ejercicio de sus funciones. En lo que va de año, se han reportado ya cerca de 400 incidencias al área de Defensa de la Abogacía del Ilustre Colegio de la Abofacía de Madrid - ICAM -, que en todo 2022 recibió algo menos de 1.000, en su mayoría dando cuenta de alguna de estas situaciones.
Ahora, con miles de actuaciones suspendidas como consecuencia de la huelga de los LAJ, la previsión es que este tipo de incidentes que afectan al derecho de defensa se incrementen hasta que se logre recuperar la normalidad en la Administración de justicia.
De forma preventiva, y para que ante todas estas situaciones los abogados conozcan los derechos que les amparan y los cauces para reclamar y defenderse, el ICAM ha presentado este jueves una guía práctica con las pautas necesarias para afrontar las incidencias y problemas más comunes en la labor diaria de los profesionales jurídicos. En sus páginas, se aportan las claves para actuar ante las situaciones más comunes que surjan durante la asistencia letrada a las personas detenidas o en el acceso a las actuaciones judiciales. También, para proceder ante dilaciones y retrasos, suspensiones y trato desconsiderado dispensado por autoridades judiciales, órganos administrativos o funcionarios públicos.
Además, la Guía incluye vías de recurso ante sanciones y correcciones disciplinarias, un apartado sobre el amparo colegial y un protocolo de actuación en situaciones de acoso, amenazas o agresiones a letrados. Finalmente, la publicación recoge jurisprudencia de interés relativa al derecho de defensa, acceso al expediente policial y a las actuaciones judiciales, libertad de expresión o derecho a la tutela judicial efectiva
La guía ha sido presentada ese jueves por el diputado Javier Mata, responsable de Defensa de la Abogacía, en el marco de una jornada formativa celebrada en la sede del Colegio madrileño frente a los juzgados de Plaza de Castilla. “El ICAM actuará siempre que se le cause un perjuicio a un abogado en su ejercicio profesional”, ha subrayado Mata, recordando a los asistentes la importancia de trasladar al Colegio de manera inmediata las situaciones que vulneren el ejercicio del derecho de defensa en sede judicial, centros de detención o cualquier otra administración con la que profesionalmente interactúen.
Reporte automatizado de incidencias
Precisamente para facilitar que los profesionales puedan comunicar a Defensa de la Abogacía las incidencias y disfuncionalidades que observen en su quehacer diario, el ICAM ha comenzado a instalar puestos electrónicos de reporte de incidencias en las salas de abogacía y oficinas de enlace desplegadas por la capital. Cinco de estos nuevos puestos electrónicos estarán inicialmente disponibles en las sedes judiciales de Plaza de Castilla, Poeta Joan Maragall, Julián Camarillo, Rosario Pino y Princesa.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta