Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

España: La abogacía institucional se reúne en Bilbao del 8 al 10 de septiembre

Organizado por el Consejo General de la Abogacía Española

Colegios02/09/2021 Redacción
2-1

Las Juntas de Gobierno de los Colegios de la Abogacía se reunirán la próxima semana, del 8 al 10 de septiembre, en el palacio Euskalduna de Bilbao. Se trata de la octava edición de estas jornadas – una de las citas más importantes de la abogacía institucional-. Durante tres días, los miembros de los equipos directivos de los 83 Colegios y los responsables de los consejos autonómicos abordarán los principales retos que enfrentan la profesión y los Colegios.

Bajo el lema ‘Somos Abogacía’,  más de 800 profesionales de la abogacía participarán en este encuentro organizado por el Consejo General de la Abogacía Española y el Colegio de Bizkaia y que se desarrollará con un riguroso protocolo anti Covid. Estas Jornadas se celebran cada cuatro años -las últimas fueron en Granada en 2017-.

En la inauguración, que tendrá lugar el miércoles 8 por la tarde, intervendrán, entre otros, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, el lehendakari Íñigo Urkullu y el decano del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, Carlos Fuentenebro.

El secreto profesional, regulado por primera vez en el nuevo Estatuto de la Abogacía que acaba de entrar en vigor, será el tema que se abordará el jueves en una mesa redonda. En otras ponencias se abordará la especialización en la formación de la abogacía, el liderazgo desde la sostenibilidad, la publicidad de los servicios profesionales y el futuro de las instituciones. Entre los ponentes estarán los abogados Miquel Roca i Junyent, Antonio Garrigues Walker, Jesus Remón o Cristóbal Martell. También intervendrá, entre otros, Joaquín López Vallés, director del departamento de Promoción de la Competencia de la CNMC .

Además durante las Jornadas se presentarán, y premiarán, las mejores prácticas de los Colegios en deontología, igualdad, comunicación, turno de oficio, solución de controversias, derechos humanos, gestión e innovación, formación y servicios a colegiados.

El desarrollo de las jornadas podrá seguirse a través de las redes sociales y las principales ponencias se retransmitirán en los días posteriores.

Fuente: www.abogacía.es

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.