La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En una acción coordinada con los 82 colegios y asociaciones de abogacía que ya están levantando actas de constatación notarial.
Noticias23/05/2023Alejandro CarranzaLa Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados - FACA - ha resuelto iniciar acción judicial (Amparo) contra la Administración Nacional de la Seguridad Social –ANSeS – a los fines de hacer cesar los efectos de la Circular de referencia que coarta el libre ejercicio de la profesión impidiendo de manera ilegal y arbitraria la actuación de abogados y abogadas como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del beneficio dispuesto por la ley 27.705 (Plan de Pago de Deuda Previsional).
De esta manera la FACA recoge así el gran descontento que a lo largo de Argentina existe entre los abogados y abogadas previsionalistas al verse impedidos de ser apoderados en ese proceso de moratoria por la Circular ANSES -DP 22/23
Han sido incontables las protestas y reclamos por la mencionada circular, por ser considerarla además, discriminatoria.
Como se recordará la ANSES estableció através de la Circular ANSES -DP 22/23 que “al momento de iniciar un expediente por Ley 27.705 “Plan de Pago de Deuda Previsional”, los formularios y documentos a presentar debían ser impresos y firmados “individualmente por la persona titular” para su incorporación luego de legalizarlo al expediente SIEEL.
ACCIONES COLECTIVAS
La FACA decidió coordinar los esfuerzos para enfrenatr la restricción ante la justicia para ello, circuló una nota a los colegios federados para la "realización con la mayor premura Actas de Constatación Notarial en las UDAI locales a efectos de acreditar los obstáculos e impedimentos".
De esta manera la abogacía se encamina a colisionar una vez más contra ANSES, ya que independientemente del signo político dominante, siempre se busca correr a la abogacía del asesoramiento previsional dejando a la ciudadanía en una situación de indefensión frente al Estado.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.