El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul manifiesta que esta situación lleva más de tres años por la falta de integración de magistrados que componen el Tribunal del Trabajo de la localidad de Azul.
Colegios21/06/2023Alejandro CarranzaEl Colegio de Abogados de Azul -CAA -publicó un comunicado a través de su sitio web donde manifiesta su preocupación por la situación extrema que padece el Tribunal del Trabajo de la localidad de Azul, que es de público conocimiento, ante la falta de integración de magistrados que lo componen, desde hace más de tres años.
El CAA señala en el comunicado que "ha planteado reiteradamente esta problemática a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que visitaron recientemente esta ciudad; y la presidenta de este Colegio participa activamente en el Consejo de la Magistratura, planteando la situación en varias oportunidades."
En una velada crítica a los magistrados radicados en Azul afirmaron que "(...)En iguales circunstancias, en años anteriores el Tribunal del Trabajo de Olavarría sufrió las mismas incidencias, sin embargo, la empatía con colegas y los justiciables asumida con la administración de justicia por los magistrados de allí, suplió las infaustas consecuencias."
Claramente en un fuero sensible como lo es el laboral, el CAA afirma que "Las reiteradas suspensiones de audiencias de vistas de causa que ocurren por la incomparecencia de jueces designados, posterga la resolución de los conflictos, con grave perjuicio para los colegas y los justiciables, dilatando enormemente la culminación de los procesos.
"Reiteradas Excusas"
Finalmente la abogacía azuleña solicita a los funcionarios subrogantes del foro local "que empeñen los esfuerzos necesarios a fin de honrar el compromiso de brindar justicia a los litigantes de aquel fuero y eviten las reiteradas e inoportunas excusas para participar de las audiencias de vista de causa fijadas con casi 2 años de antelación.".
Convocatoria
El CAA convocó a una reunión a las abogadas y abogados laboralistas para segir tratanto el tema para hoy 21 de junio, a las 18 hs en la Sede del Colegio de Abogados Departamental, ubicado en Av. Perón 514 y se abordará la situación en la que se encuentra el Tribunal de Trabajo. Quienes no puedan acercarse de manera presencial, pueden sumarse utilizando el ID 845 744 4713 .
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.