Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA informa que está abierta la inscripción al curso de capacitación para Abogados ad hoc ante la Justicia de Paz

Si bien no está en funcionamiento, la abogacía bonaerense dispone difundir todas las novedades del sistema

Colegios03/07/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
Abogados-Ad-Hoc-ok

En virtud del Acuerdo Nº 4061 de la Suprema Corte, en la que se dispuso que las inscripciones para actuar como Abogados ad hoc ante la Justicia de Paz, se efectúen por medios electrónicos (aun no en funcionamiento), se considera importante informar a quienes integren la lista de defensores y asesores ad-hoc actualmente, que se encuentran disponibles las inscripciones para realizar los cursos solicitados por el Acuerdo Nº 4094, que establece capacitación integral, permanente, gratuita y especializada.

Los Cursos NO revisten el carácter de obligatorios ni excluyentes al momento, por la falta de implementación del sistema informático que dicha acordada contempla, es decir, no se exigirán como obligatorios hasta que el sistema completo de Inscripción, sorteo y pago, no se encuentre operativo en su totalidad, lo que se estima esté concretado para fines del presente año, o inicios del 2024, fecha en la que entrará en vigencia íntegramente el mencionado acuerdo.

Asimismo, aquellos que realicen los cursos de capacitación durante este año, tendrán cumplimentado dicho requisito para la inscripción al nuevo sistema, sólo debiendo realizar las capacitaciones complementarias que fueran a incorporarse a partir de la vigencia y puesta en funcionamiento del mismo.

Te puede interesar
Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.