
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
“El fin de la huelga es la mejor noticia que podíamos recibir, pero tenemos que lamentar que esta decisión llegue tarde" señaló Eugenio Díaz Ribón, Decano de la abogacía madrileña.
Noticias 05/07/2023Quizá huelga más larga que ha vivido el sistema judcial españos con 78 días de casi parálisis entró en pausa ayer 4 de julio, El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) se expresó mediante un comunicado en su sitio web donde lamenta la demora en la resolución de la medida de fuerza.
Sin embargo esta paz sería transitoria ya que, según titula el diario español El País "Los funcionarios judiciales suspenden la huelga indefinida, pero retomarán el pulso cuando haya nuevo Gobierno". El matutino señala en la nota que en realidad hay una pausa en el conflicto ya que "(...) el inicio del periodo de vacaciones ha reducido considerablemente el seguimiento en las últimas jornadas".
También se informa que habrá medias de fuerza puntuales durante la campaña electoral que, anticipadamente vive la nación ibérica con dos días de paro, el 11 y el 20 de julio.
El conflicto entre los funcionarios judiciales y el Gobierno está abierto desde el pasado mes de abril, cuando los trabajadores judiciales empezaron con movilizaciones para exigir una subida salarial similar a la lograda por los letrados de la Administración de Justicia (entre 430 y 450 euros al mes) tras dos meses de huelga.
La abogacía organziada pidió en todo este tiempo reolver la cuestiónj ya que se impedía el acceso a la justicia a los ciudadanos que buscan una reparación de sus deechos pero también, a las abogadas y abogados que ven afectado su ingreso económico. (/contenido/951/espana-miles-de-abogados-se-concentran-ante-las-principales-sedes-judiciales-de-).
Desde que comenzara la huelga, el ICAM ha contabilizado, hasta el día de ayer, 5.217 suspensiones, lo que significa que, de media, casi 2 de cada 10 vistas señaladas han sido suspendidas, dificultando así no solo la labor de los profesionales de la Abogacía, sino entorpeciendo el acceso al derecho de Defensa de cada ciudadano señalaron desde la institución.
“Es imprescindible que, de cara a la nueva legislatura, todos los partidos se comprometan con la Justicia, empezando con un esfuerzo presupuestario que permita recuperar meses de parálisis que se suman a los retrasos que ya acumula una Administración de Justicia ya de por sí colapsada”.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
La provincia sancionó a la empresa que había sido imputada en marzo. Rappi tuvo la posibilidad de evitar la sanción si dejaba de cobrarle a las y los bonaerenses el extra por "tarifa de servicio"
La iniciativa busca que cada municipio genere un protocolo de Gestión de Conflicto de Intereses y así generar un mecanismo preventivo fortaleciendo la cultura de integridad y transparencia.
El presidente de la Corte dio un discurso en el evento de la revista NOTICIAS en el Congreso. “Hay gente que quiere tener responsabilidades políticas que no leyó la Constitución”, aseguró.
Fue este 15 de octubre. La Secretaría de Jurisprudencia del Máximo Tribunal publicó una edición especial que recopila los aspectos relevantes de este precedente dictado el 15 de octubre de 1863.
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
El presidente de la Corte dio un discurso en el evento de la revista NOTICIAS en el Congreso. “Hay gente que quiere tener responsabilidades políticas que no leyó la Constitución”, aseguró.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.