
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El estándar ayudará a las personas de todo el mundo a acceder y utilizar la información.
Noticias 17/07/2023La Organización Internacional de Normalización (ISO) aprobó formalmente su primer estándar internacional de lenguaje sencillo. El nuevo estándar que se encuentra a disposición para su compra desde el 20 de junio de 2023, ayudará a mejorar la comunicación escrita para todos. Todas las industrias y sectores se benefician de una mejor comunicación. Esto es particularmente importante en las comunicaciones legales, de salud, de políticas públicas, gubernamentales y corporativas, donde la información influye en las decisiones críticas y los derechos de las personas.
Para el público, el estándar tiene como objetivo mejorar la comunicación al mismo tiempo que promueve la equidad y el acceso a la información para audiencias globales.
Para escritores y profesionales de la comunicación de todos los sectores, el nuevo estándar proporciona principios, directrices y técnicas de lenguaje sencillo casi universales para crear comunicaciones accesibles y eficaces.
Los beneficios económicos del lenguaje sencillo incluyen una mayor eficiencia y una mayor eficacia.
El estándar internacional de lenguaje sencillo fue desarrollado por un grupo de trabajo que forma parte del Comité Técnico 37 de ISO. El grupo de 50 expertos en lenguaje sencillo, en representación de 16 países, redactó y abogó por el estándar, con el apoyo de la Federación Internacional de Lenguaje Sencillo."Un estándar de lenguaje sencillo proporciona una comprensión clara de lo que es el lenguaje sencillo y cómo puede lograrlo. Este estándar lo ayudará a proporcionar a sus lectores objetivo información que puedan encontrar, comprender y usar fácilmente", dijo Neil James (Australia), quien preside la Federación Internacional del Lenguaje Sencillo.
El nuevo estándar de lenguaje sencillo puede ser utilizado por gobiernos federales, estatales o locales, corporaciones, organizaciones e individuos interesados en adoptar y aplicar lenguaje sencillo. El estándar debe ser comprado. Puede comprar una copia de la norma a través del organismo de normalización de su país o directamente en la tienda ISO.
El estándar internacional crea una guía universal en lenguaje sencillo que todos pueden usar. Christopher Balmford (Australia) es el convocante del Grupo de Trabajo 11, el grupo de expertos que desarrolló la norma para ISO (el convocante preside el grupo de trabajo). Balmford dice: "Este estándar se basa en una definición internacionalmente aceptada de lenguaje sencillo. Fue desarrollado por un comité internacional de expertos y se basa en evidencia empírica".
Y no es solo para un idioma, como señala Balmford. "Este estándar es versátil y fácil de usar. Funciona en la mayoría de los idiomas y culturas, y en todos los sectores".
La Federación estableció el Comité de Localización e Implementación para ayudar a las personas mientras trabajan para traducir y localizar el estándar, y lograr que las organizaciones de estándares de sus países lo aprueben o adopten.
Gael Spivak (Canadá), presidente de este comité, dice: “El estándar de idioma neutral se puede localizar para reflejar las diferencias en idiomas y culturas. Los miembros del comité pueden hablar sobre el progreso en sus propios países y comparar experiencias, compartiendo lo que funciona bien”. Los hallazgos y experiencias del comité se han documentado para compartir con otros y cualquiera puede comunicarse con el comité para obtener ayuda.
Para obtener más detalles sobre el trabajo de la Federación Internacional de Lenguaje Sencillo para apoyar y promover el nuevo estándar ISO de lenguaje sencillo, envíe un correo electrónico a [email protected].
Acerca de la Federación Internacional de Lenguaje Sencillo
La Federación Internacional del Lenguaje Sencillo se estableció en 2007 como un proyecto conjunto de tres organizaciones: el Centro para el Lenguaje Sencillo, la Claridad y la Asociación Internacional del Lenguaje Sencillo (PLAIN). La Federación está dirigida por una junta compuesta por representantes de estas tres organizaciones miembros. El objetivo de la Federación es promover el lenguaje sencillo como profesión.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La iniciativa busca que cada municipio genere un protocolo de Gestión de Conflicto de Intereses y así generar un mecanismo preventivo fortaleciendo la cultura de integridad y transparencia.
Estela de Carlotto resaltó que “es alentador saber” que en Alemania “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.
Fue este 15 de octubre. La Secretaría de Jurisprudencia del Máximo Tribunal publicó una edición especial que recopila los aspectos relevantes de este precedente dictado el 15 de octubre de 1863.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
Un informe especial de la OVD constata amputaciones, estrangulamientos, fracturas, quemaduras y lesiones en el rostro denunciados durante 2022. El equipo médico detectó casi 3 lesiones en promedio, por cada mujer. El máximo fue de 30 lesiones en una sola de ellas, mientras que 33 mujeres presentaron más de 10 lesiones cada una.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.