
De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El ministro de la SCBA mantuvo un encuentro con las autoridades provinciales de la abogacía bonaerense
Abogacía15/08/2023
Alejandro Carranza
En la sede del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires se llevó a cabo un encuentro donde el Dr. Soria, en una charla distendida explicó cómo funciona la deliberación y decisión en el Alto Tribunal bonaerense en cuanto a modalidades y métodos.
La disertación se basó en ejemplos y apuntes prácticos, dando una ágil dinámica a la exposición, abordando distintos temas como: las pautas básicas para la toma de decisiones, las normas legales organizativas, la asignación de expedientes, votación y deliberación, la gestión digital y el acuerdo.
Estuvieron presentes junto al Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo los Dres: Adriana Coliqueo (Avellaneda-Lanús), Rosario Sánchez (La Plata), Guillermina Soria (San Isidro), María Victoria Lorences (Lomas de Zamora), María Fernanda Giménez (Azul); Víctor Pagani Deluchi (Necochea); Hernán Salaverri (Mercedes); Ricardo Paso ( Trenque Lauquen); Juan Pablo Cremonte ( Dolores); Rafael Gentile ( Bahía Blanca), Eduardo Sreider (Moreno – Gral Rodríguez); Damián Pimpinatti (Pergamino); Marco Vilaplana (San Martín); Jorge Frega (Morón); Martín Rivas (La Matanza); Alejo Maiztegui (San Nicolás) y Marcelo Fioranelli ( Zárate Campana)

Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.

Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios

La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista

La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina

El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.