Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

igualdad

lijo

Milei propone dos nombres para integrar la CSJN

Alejandro Carranza
Noticias21/03/2024

Se trata del juez federal Ariel Lijo ligado a Comodoro Py y del Decano de Derecho de la Universidad Austral, Manuel José García Mansilla. Fuerte reclamo por la falta de perspectiva de género.

placa%201

Igualdad de género en la justicia: organizaciones piden al poder ejecutivo que dicte un decreto para garantizarla

Alejandro Carranza
Género y abogacía11/08/2022

Solicitan entre otros temas, la obligatoriedad de devolver las ternas remitidas por las instituciones judiciales cuando estén conformadas solamente por varones; la obligación de designar mujeres en los órganos colegiados que actualmente están conformados solo por varones; y la de determinar un porcentaje mínimo de cargos judiciales que deberán ser ocupados por mujeres para que, en los casos en que éste no se cumpla, se comprometa a remitir al Senado únicamente el pliego de candidatas mujeres. 

mujeres-en-la-abogacia

Matrices Rectoras del Anteproyecto de Código de Familias

Érica Baum
Género y abogacía20/09/2021

Compartimos el análisis de la abogada platense Erica Baum respecto del Anteproyecto de Código de Familias, Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) desde una perspectiva de género. La Dra. Baum trabaja en el espacio Mujeres en la Abogacía, un colectivo de abogadas del Departamento Judicial La Plata cuyo objetivo consiste en visibilizar y abordar jurídicamente las situaciones de inequidad y desigualdad que padecen las mujeres en distintos ámbitos públicos y privados y, en particular, en el ejercicio de la abogacía.

    Lo más visto
    Sandra_Arroyo_Salgado

    Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

    Redacción
    Género y abogacía06/05/2025

    La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

    pagano-milei

    Desregular no siempre es liberar

    Alejandro Carranza
    12/05/2025

    El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.