
Batacazo en Mercedes: Leandro Vero consigue importante triunfo electoral
El pasado martes se llevó a cabo el acto eleccionario de renovación parcial de autoridades del Departamento judicial de Mercedes. La lista Volver a Ser ganó con 240 votos
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El pasado martes se llevó a cabo el acto eleccionario de renovación parcial de autoridades del Departamento judicial de Mercedes. La lista Volver a Ser ganó con 240 votos
El histórico evento creado por el Colegio de Abogados de Mercedes y co organizado por el COLPROBA y la Caja de la Abogacía reúne a ghran parte de la dirigencia bonaerense. Hubo pedidos por las vacantes en la justicia.
Se trata del tradicional encuentro de la abogacía provincial organizado por el Colegio de Abogados de Mercedes.
El encuentro ecuménico de la abogacía bonaerense y nacional llegó a su edición Nº 28
Con gran respeto las dos listas oficializadas dirimieron en las urnas sus propuestas. Triunfó la Lista «Pluralidad y Vocación». El nuevo Presidente será el Dr. Hernán Alberto Salaverri. La lista «Unidad y Gestión» pasó el 25% y también formará parte de los órganos del Colegio
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.