
Alertan sobre una maniobra de fraude a través de plataformas que ofrecen supuestas oportunidades laborales
Lo advirtió la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Lo advirtió la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia
Los sitios web tenían nombre, entorno y apariencia similar al sitio oficial skipasscatedral.com. Las víctimas intentaban comprar los pases sin éxito, pero ingresaban sus datos personales y los de sus tarjetas de débito o crédito, tras lo cual eran redirigidas al sitio verdadero. Piden inormar si se han sufrido débitos no autorizados.
Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado. La maniobra se replica también en páginas de ventas en esa red social.
El último ardid conocido consiste en un llamado a través de la misma aplicación de mensajería para informar sobre turnos de vacunación. En la conversación los atacantes buscan hacerse con los códigos que la plataforma le envía a los usuarios legítimos y activan la cuenta en un nuevo dispositivo. Luego se hacen pasar por sus víctimas para defraudar a los contactos de estas.
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.
En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.