Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CPACF: Se rompe la coalición de gobierno

Patricia Trotta, vicepresidente del colegio capitalino lo anunció por las redes sociales. Acusan a Ricardo Gil Lavedra de no defender las incumbencias profesionales puestas en cuestión por el DNU 70/23 y de haver firmado un proyecto de ley de sucesiones notariales cuando fue diputado.

Colegios29/02/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
2804222324_Gil_Lavedra
Otra época: Gil Lavedra y Patricia Trotta en 2022 cuando ganaron los comicios en el CPACFFoto: www.cpacf.org.ar

La alianza política que consagró a Ricardo Gil Lavedra como presidente del Colegio Pùblico de Abogados de Capital Federal - CPACF - quedó virtualmente rota hoy al anunciar Patricia Trotta en la red social X que había llegado a su fín el cogobierno que llevó a la lista "Unidad en Defensa de la Abogacía" a ganar las elecciones cuando en 2022 obtuvo el 49% de los votos derrotando al entonces oficialismo representado por la lista "Gente de Derecho" del abogado Jorge Rizzo.

Los motivos

En un video publicado en la red X, Trotta expuso los motivos de la ruptura; adujo que su espacio "Abogados del Fuero" no era escuchada en temas de la gestión cotidiana del Colegio. No obstante el mayor problema habría sido la poca o nula respuesta del Gil Lavedra al gobierno de Javier Milei frente a la Ley Omnibus y el DNU70 que ponía en cuestión incumbencias profesionales de la abogacía, específicamente las llamadas sucesiones notariales y los divorcios administrativos; es más sobre este punto, Trotta fué más allá y expuso que Gil Lavedra cuando fue diputado firmó un proyecto de ley que impulsaba las a sucesiones notariales.

Además " el derecho del trabajo ha sufrido un ataque "fenomenal" por poarte del gobierno de Milei. Por eso hemos dejado de coincidir en lo más importante: la defensa del ejercicio profesional de abogadas y abogados, finalizó Trotta.

Es importante señalar que en marzo cierran las listas para las lecciones que se realizarán en abril para elegir la conducción del colegio para el periodo 2024-2026. ¿se viene una alianza entre Abogados del Fuero y Gente de Derecho?

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.