
De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Patricia Trotta, vicepresidente del colegio capitalino lo anunció por las redes sociales. Acusan a Ricardo Gil Lavedra de no defender las incumbencias profesionales puestas en cuestión por el DNU 70/23 y de haver firmado un proyecto de ley de sucesiones notariales cuando fue diputado.
Abogacía29/02/2024
Alejandro Carranza
La alianza política que consagró a Ricardo Gil Lavedra como presidente del Colegio Pùblico de Abogados de Capital Federal - CPACF - quedó virtualmente rota hoy al anunciar Patricia Trotta en la red social X que había llegado a su fín el cogobierno que llevó a la lista "Unidad en Defensa de la Abogacía" a ganar las elecciones cuando en 2022 obtuvo el 49% de los votos derrotando al entonces oficialismo representado por la lista "Gente de Derecho" del abogado Jorge Rizzo.
Los motivos
En un video publicado en la red X, Trotta expuso los motivos de la ruptura; adujo que su espacio "Abogados del Fuero" no era escuchada en temas de la gestión cotidiana del Colegio. No obstante el mayor problema habría sido la poca o nula respuesta del Gil Lavedra al gobierno de Javier Milei frente a la Ley Omnibus y el DNU70 que ponía en cuestión incumbencias profesionales de la abogacía, específicamente las llamadas sucesiones notariales y los divorcios administrativos; es más sobre este punto, Trotta fué más allá y expuso que Gil Lavedra cuando fue diputado firmó un proyecto de ley que impulsaba las a sucesiones notariales.
Además " el derecho del trabajo ha sufrido un ataque "fenomenal" por poarte del gobierno de Milei. Por eso hemos dejado de coincidir en lo más importante: la defensa del ejercicio profesional de abogadas y abogados, finalizó Trotta.
Es importante señalar que en marzo cierran las listas para las lecciones que se realizarán en abril para elegir la conducción del colegio para el periodo 2024-2026. ¿se viene una alianza entre Abogados del Fuero y Gente de Derecho?

Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.

Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios

La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista

La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina

El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.