Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Batacazo en Mercedes: Leandro Vero consigue importante triunfo electoral

El pasado martes se llevó a cabo el acto eleccionario de renovación parcial de autoridades del Departamento judicial de Mercedes. La lista Volver a Ser ganó con 240 votos

Colegios03/06/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
leandro-vero
Leandro Vero

El martes se efectuaron las elecciones de medio término del Colegio de Abogados del Departamento judicial de Mercedes, uno de los colegios decanos de la provincia de Buenos Aires. Tres listas se presentaron a competir  en las que se impuso la lista encabezada por el joven abogado chivilcoyano Leandro Vero quien –de esta manera- es reelecto en el cargo.

Los números finales arrojaron 240 votos para la lista Volver a Ser, 224 para la lista “Unidad y Gestión”, encabezada por Horacio Deluca y en tercer lugar –con 79 votos- la lista Pluralismo y Vocación encabezada por César Peisino.

Conforme el resultado se reparten tres consejeros titulares para cada una de las dos primeras listas y se reparten los cargos de los representantes para la Caja

Leandro Vero, que ha sabido presidido la comisión de abogacía joven de Colproba dió unn real batacazo al encabezr una nuevo agrupamiento de aboigadas y abogados precipitando unan renovación en le tradicional colegio mercedino.

En razón de este resultado, los candidatos electos fueron:

Para Consejo Directivo.

Consejeros Titulares por cuatro años: Doctores: Leandro Vero, Camila Maranessi, Franco Rosselló, Horacio Oscar Deluca, Andrea Fernanda Mignone, Valeria Costa Davico.

Consejeros Suplentes por cuatro años: Eugenio Francisco Lisciotto, Yael Danura, Francisco José Falabella y Alejandra Cordal Waisman.

Tribunal de Cuentas.

Miembros Titulares por cuatro años: Juan Rodolfo Martín Ojea Espil, Ana María Spinacci y Ricardo Ginés Martínez.

Miembro Suplente por dos años: dr. Santiago Álvarez.

Miembros Suplentes por cuatro años: doctores Héctor Gastón Ambrosino, Viviana Luján Morosini.

Caja de Previsión Social Abogados de provincia Buenos Aires:

Director Titular por cuatro años: Dr. Pablo Guidi.

Directora Suplente por cuatro años: Dra. María Luz Ferreyra

Revisor de Cuentas Titular por cuatro años: Dr. Ricardo Alberto Müller. Revisor suplente; Dr. Cayetano Francisco Burella.

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.