
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Con la asistencia de autoridades y cerca de 500 abogadas y abogados el CALP celebró el Día de la Abogacía y anticipó su centenario.
Noticias30/08/2024El Colegio de Abogados de La Plata ha dado inicio a las celebraciones por su centenario con un acto conmemorativo en el Día de la Abogacía. La ceremonia estuvo presidida por Marina Mongiardino, presidenta de la institución, acompañada por el Consejo Directivo y el Tribunal de Disciplina, junto a más de 500 profesionales del ámbito legal.
El evento contó con la participación del intendente de La Plata, Julio Alak, y la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Hilda Kogan, además de la presencia de destacadas figuras del ámbito jurídico e institucional.
Durante su intervención, Alak expresó: “Hoy celebramos el centenario de una de las instituciones más relevantes y prestigiosas de la Provincia de Buenos Aires”, y recibió su legajo de matriculación en el Colegio. Destacó también que el Colegio de Abogados de La Plata ha sido desde su fundación un pilar para la organización y defensa de la profesión, desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento del sistema democrático y el Estado de derecho.
Por su parte, la Dra. Kogan resaltó la importancia del rol de la abogacía en la sociedad, y afirmó: “Sabemos lo que se espera de nosotros. Continuaremos trabajando para garantizar una sociedad con derechos efectivos”.
Marina Mongiardino, en su discurso, agradeció el compromiso y la dedicación de los colegiados, señalando que este aniversario marca un hito en la historia de la institución. “Celebramos con orgullo los logros alcanzados y los desafíos superados, con la mirada puesta en un futuro que exige estar a la altura de nuestra historia”, manifestó.
100 días de Gestión
En referencia a sus primeros 100 días de gestión, Mongiardino subrayó el inicio de un proceso para construir un Colegio que represente a todos los profesionales, ofreciendo respuestas concretas a las problemáticas actuales y enfrentando las nuevas realidades y demandas del sector.
Durante su alocución, destacó la transparencia en la gestión, la ampliación de la estructura organizativa a 6 áreas, 83 comisiones, 4 consejos de articulación institucional, 47 observatorios y 48 institutos. Además, mencionó la designación de 560 profesionales y la incorporación de más de 400 nuevos colegiados en los primeros 100 días de su mandato, así como los beneficios para jóvenes profesionales, como el token gratuito y el pago de servicios en cuotas sin interés.
Mongiardino también destacó la reapertura de la casa de campo los días feriados y la creación de la comisión sede en CABA. En cuanto al acceso a la justicia, mencionó el trabajo en curso para diagnosticar el consultorio jurídico gratuito. “Estos primeros pasos demuestran el compromiso de este Consejo Directivo, elegido por sus pares, y de todos los que integran este Colegio”, concluyó.
CIEN AÑOS DEL CALP: PERSONALIDADES PRESENTES EN EL EVENTO
Además del intendente Julio Alak y la vicepresidenta de la Suprema Corte, Dra. Hilda Kogan, el acto en el Salón Auditorio contó con la presencia del Procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, y del secretario de Enjuiciamiento de Magistrados, Ulises Giménez.
También asistieron la decana de la Universidad Católica de La Plata, Rita Gajate; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Este, Sergio Palacios; y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata, Miguel González Andía.
Entre los presentes, se destacaron expresidentes del CALP, la presidenta del Tribunal de Casación Penal, María Florencia Budiño; y otros destacados juristas y funcionarios.
SEMANA DE LA ABOGACÍA: ACTIVIDADES DESTACADAS
Este viernes comenzará la Semana de la Abogacía, que se extenderá desde el 1º hasta el 19 de septiembre, con múltiples actividades.
Entre ellas, se inaugurará un nuevo espacio de informes y servicios en el Hall central del Colegio, donde se podrán realizar trámites de DNI y pasaporte para matriculados y sus familias, además de recibir información y realizar otros trámites.
Asimismo, se llevará a cabo un conversatorio sobre la posibilidad de litigar casos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, a cargo de Hélène Tigroudja y el Dr. Fabián Salvioli.
El martes 3 de septiembre, Marina Mongiardino y la titular del IPS, Marina Moretti, lanzarán la diplomatura en Seguridad Social en la Provincia de Buenos Aires. El miércoles se desarrollará un conversatorio sobre el caso Barrios, con la participación del Dr. Rafael De la Colina.
El 19 de septiembre, se cerrarán las celebraciones con una disertación sobre el control de constitucionalidad de oficio, que contará con la presencia del presidente de la Suprema Corte de la Provincia, Fernando Soria.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.