
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La segunda edición de este informe elaborado por la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes incluye datos estadísticos de los 24 poderes judiciales provinciales y de CABA.
Noticias20/11/2024 RedacciónPor primera vez, el Mapa Estadístico Penal Juvenil de la República Argentina que elabora la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (BGD) incluye la información de las 24 jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que representa un hito fundamental en el proceso de visualizar la importancia de los datos.
Este informe desglosa la cantidad de niños, niñas y adolescentes (NNyA) con causas penales por jurisdicción, medidas de privación de la libertad y medidas adoptadas, entre otras variables.
En el año 2020 la BGD comenzó a relevar de manera anual una serie de indicadores relativos a los niños, niñas y adolescentes con alguna intervención penal, correspondiente a los poderes judiciales de las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se sistematiza para su visualización en un mapa público disponible en el sitio web de BGD.
Desde entonces se ha logrado incorporar más jurisdicciones, sumar nuevos indicadores y mejorar el proceso de recopilación de los datos, realizando reuniones con los referentes que colaboran con la tarea en cada jurisdicción.
Sobre la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes fue creada en el año 2004 mediante la resolución 1674/04. Depende de la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La dependencia coordina el funcionamiento del sistema informático BGD que permite a juezas y jueces de diferentes jurisdicciones registrar, compartir y conocer de manera inmediata, segura y sencilla, la información sobre niños, niñas y adolescentes involucrados en causas judiciales.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.