Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Tribunal falla a favor del COLPROBA en disputa con el Colegio de Escribanos sobre el Registro de Instrumentos Privados

Colegios10/03/2025Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
2025-03-07-1080x1080-Sentencia-en-favor-del-Colproba

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N°4 de La Plata ha fallado a favor del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA), desestimando la demanda presentada por el Colegio de Escribanos, que buscaba invalidar los artículos 8° y 10° de la Circular N°6659 del COLPROBA, emitida el 3 de julio de 2019. Este fallo reafirma la legitimidad del servicio que el Registro de Instrumentos Privados ha ofrecido a la comunidad desde 1998.

La demanda del Colegio de Escribanos cuestionó dos aspectos esenciales: la posibilidad de registrar testamentos ológrafos en el Registro y la capacidad del COLPROBA para emitir constancias de los documentos depositados. No obstante, en su defensa, el COLPROBA argumentó que su circular no introdujo novedades, sino que actualizó una normativa existente, la Resolución N°267/98, que ha permanecido vigente durante más de dos décadas.

El fallo de la justicia subrayó que el registro de testamentos ológrafos no es exclusivo de los escribanos, ya que la legislación vigente no obliga a los ciudadanos a realizar el depósito de estos documentos en escribanías. La ley notarial solo regula el procedimiento cuando los escribanos están implicados, lo que significa que cualquier intento de establecer una exclusividad en este ámbito sería inconstitucional.

Adicionalmente, se aclaró que las constancias emitidas por el COLPROBA son simples recibos que documentan el depósito de los documentos, y no tienen la naturaleza de certificaciones notariales.

Esta decisión es de gran relevancia, ya que ratifica la facultad del COLPROBA para ofrecer servicios complementarios a la labor de los escribanos, respondiendo así a las necesidades de la ciudadanía sin invadir las competencias de otras profesiones. La resolución judicial no solo reconoce la legitimidad de las acciones del COLPROBA, sino que también desestima la demanda del Colegio de Escribanos, marcando un hito importante en la regulación y el ejercicio de estas funciones en beneficio de la comunidad.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.