Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

SCBA: Convocan al Examen de Idoneidad para ingresar al plantel administrativo

Será en modalidad virtual. Después habrá una entrevista presencial

Judicial01/10/2021 Redacción
images?q=tbn:ANd9GcRoGUqgi7CQrUR9kseupPRl04mrQf1LQ_pr5zr2HuarjmiYVLvmFJ2-Osb-AUu6oJE6IHs&usqp=CAU

Mediante Resolución SC Nº 1453/21 la Suprema Corte de Justicia dispuso convocar a un examen de idoneidad para integrar el listado de aspirantes en condiciones de ingresar al agrupamiento administrativo, a realizarse del 18 al 29 de octubre del corriente año, de conformidad al cronograma elaborado por el Instituto de Estudios Judiciales que obra en el siguiente anexo.

En esta edición el examen se desarrollará con la modalidad a distancia a través de una plataforma virtual, mediante el sistema múltiple choice, con tiempo determinado para responder cada pregunta elaborada y corrección automática. La comprensión del acceso a la plataforma digital y mecanismo de examen forma parte de la evaluación de idoneidad requerida en esta convocatoria.

Los aspirantes que aprueben dicha evaluación deberán superar una prueba presencial, luego de ser propuestos por los magistrados o funcionarios, según el caso, con carácter previo a la elevación de esa propuesta para su tratamiento por el Tribunal.

Inscripción
El período inscripción será desde el 1º al 15 de octubre del corriente año y se realizará exclusivamente a través del siguiente link: examendeidoneidad.scba.gov.ar. Esta etapa comprende dos pasos, a saber: 1) registrarse en la plataforma, creando un usuario y una contraseña; 2) matricularse en el aula correspondiente al departamento judicial donde tiene domicilio el aspirante.

Más allá de que la inscripción comienza en octubre, las personas interesadas ya pueden realizar el registro en la plataforma, a fin de acceder al material de estudio sobre el cual serán evaluadas.

Los aspirantes deberán ser personas mayores de 18 años de edad y acompañarán a la presentación una declaración jurada que afirme poseer estudios secundarios completos aprobados con anterioridad al momento de la inscripción.

Los aspirantes que hubieran aprobado el examen convocado por Resolución SC Nº 3233 del 16 de diciembre de 2015, prorrogado por Resolución SC Nº 1462/19, como así también los que lo hicieron con relación al llamado dispuesto por la Resolución SC Nº 772/20 (Avellaneda-Lanús), durante el período de inscripción deberán ratificar a través de la página web su voluntad de continuar incluidos en los listados de aspirantes a ingresar al agrupamiento ocupacional administrativo en todos los departamentos judiciales.

Alcance y excepciones
Los/as interesados/as deben tener presente que la aprobación del Examen de Idoneidad es un primer requisito necesario, pero no suficiente, para el ingreso al Poder Judicial en virtud de las sucesivas etapas que establece la reglamentación vigente.

Abogados y Estudiantes de Derecho

Por su parte se recuerda que están exceptuados de rendir el presente examen los abogados y estudiantes avanzados de derecho que acrediten fehacientemente tener aprobadas las materias que requiere la reglamentación vigente.

Información suministrada por la SCBA

Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.