Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Fiscales Federales de CABA y en lo Penal Económico reiteraron al procurador su preocupación ante la pronta implementación del sistema acusatorio

Durante el encuentro, 25 representantes de esos fueros del MPF mencionaron la necesidad de más recursos humanos y tecnológicos. Además, pidieron reunirse, junto al procurador Eduardo Casal, con los ministros de Justicia y de Seguridad de la Nación para plantearles personalmente las problemáticas de ambos fueros.

Judicial26/09/2025 Redacción
MAT_3032
Foto: fiscales.gob.ar

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recibió hoy a 25 fiscales de los fueros Penal Económico y Criminal y Correccional Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes reiteraron sus preocupaciones sobre la puesta en marcha del nuevo sistema acusatorio previsto para el próximo 10 de noviembre en la jurisdicción e hicieron foco en la falta de recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Ante la inminencia de la implementación, las y los fiscales pidieron una reunión con el ministro de Justicia de la Nación y la ministra de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, respectivamente, de la que también participe el procurador para plantearles personalmente las problemáticas de la jurisdicción.

Casal estuvo acompañado por los secretarios de Coordinación Institucional, Juan Manuel Olima Espel, y de Disciplinaria y Técnica, Juan Manuel Casanovas, quienes además son los cotitulares de la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UNISA).

En ese contexto, se receptaron opiniones, propuestas de organización y reformas.

Respecto al déficit de cargos vacantes existente en el MPF, Casanovas precisó que requirieron al Ministerio de Justicia 133 cargos para el fuero Criminal y Correccional Federal de CABA y 80 para el Penal Económico, además del pedido de cargos para el personal técnico. Dichas solicitudes se suman a lo que ya se había requerido para el resto de las jurisdicciones del país.

En tanto, los cotitulares de la UNISA propusieron armar mesas de trabajo para abordar puntos conflictivos, elaborar manuales de buenas prácticas e instrucciones generales.  Eso incluiría una mesa de trabajo con los jueces de ambos fueros para abordar temas vinculados al Código Procesal Penal Federal (CPPF).

El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la sede de la Procuración General de la Nación de la calle Perón 667 de la Capital Federal.

Asistieron del fuero en lo Penal Económico Gabriel Pérez Barberá, Marcelo Agüero Vera, Germán Bincaz, Pablo Turano, Jorge Dahl Rocha, Claudio Navas Rial y María Gabriela Ruiz Morales.

Del fueron Criminal y Correccional Federal asistieron Eugenia Anzorreguy, José Luis Agüero Iturbe, Ramiro González, María Alejandra Mángano, María Paloma Ochoa, Franco Picardi, Carlos Rívolo, Eduardo Taiano y Gerardo Pollicita.

También concurrieron las y los fiscales generales de juicio del mismo fuero Gabriela Baigún, Marcelo Colombo, Abel Córdoba, Nicolás Czizik, Juan Patricio García Elorrio, Fabiana León, Diego Luciani, Miguel Ángel Osorio y Diego Velasco.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Lo más visto