Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Crean una aplicación para el Boletín Oficial bonaerense

Se trata de un resumen diario de normas de alcance general y licitaciones. Contará con un sistema de alerta

Noticias25/10/2021 Redacción
aplicaci%C3%B3n

Para transparentar y publicitar los actos del Gobierno bonaerense, la Subsecretaría Legal y Técnica de la Secretaría General, a cargo de Federico Thea, desarrolló una aplicación que permite acceder desde dispositivos móviles a resúmenes diarios de normas y licitaciones publicadas en el Boletín Oficial.

“Desde el inicio de esta gestión pusimos en marcha distintas acciones para modernizar y facilitar el acceso a la información pública de las y los ciudadanos de la Provincia y esta herramienta es una muestra de eso”, explicó Thea.

A través de la aplicación “Boletín Oficial PBA”, disponible actualmente para celulares y tablets con tecnología Android e IOS, la comunidad podrá acceder a una síntesis diaria que estará disponible los días hábiles, entre las 9 y las 10 de la mañana, y que consiste en una ficha con la letra de la norma publicada y las licitaciones.

Cuenta, además, con un sistema de alertas para suplementos especiales, notificaciones y filtros, de acuerdo al interés de cada usuario o usuaria.

La app no reemplaza al Boletín Oficial, sino que es un nuevo elemento de consulta inmediata de las distintas publicaciones. Para acceder a la información completa, podrá descargarse desde la página habitual boletinoficial.gba.gob.ar.

Descargar la app

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.