Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Rosatti se reunió con representantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales

Judicial11/11/2021 Redacción
Rosatti3
Cortesía CSJN

El flamante presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, se reunió con representantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales. El encuentro se desarrolló en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal y contó con la presencia del ex titular y actual vicepresidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz; el presidente de la Junta, el juez federal Javier Leal de Ibarra, el secretario General de Administración de la Corte, Daniel Marchi.

Con una agenda que incluyó la problemática del narcodelito especialmente en Santa Fe; la nueva instancia impuesta por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que obliga a pasar antes de llegar a la Corte Nacional, por el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad, propuesta que recogió unánime rechazo entre los magistrados asistentes; también urgieron por la rápida implementación del sistema acusatorio a nivel federal.

Los temas gremiales no estuvieron ausentes: la intervenida obra social de los judiciales mereció una explicación por parte de Rosatti; también la demora de la ANSES para resolver los trámites de jubilación fueron motivo de queja de los asistentes.

Por su parte, los distintos tribunales estuvieron representados de la siguiente forma:

  • Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Presidenta, María Elsa Uzal.
    Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Presidenta, Graciela L. Carambia.
    Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Presidenta, Marcela Pérez Pardo.
    Cámara Nacional Electoral - Vicepresidente, Raúl Bejas.
    Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Presidenta, Victoria Pérez Tognola.
    Cámara Federal de Casación Penal - Presidente, Gustavo Hornos.
    Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de Capital Federal - Juez, Daniel Morín.
    Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico - Presidenta, Carolina Laura Inés Robiglio.
    Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal - Vicepresidente, Fernando Uriarte.
    Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal - Presidente, Jorge Morán.
    Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal - Presidente, Martín Irurzun.
    Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca - Presidenta, Silvia Mónica Farina.
    Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia - Presidente, Javier M. Leal de Ibarra.
    Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba - Presidente, Ignacio María Vélez Funes.
    Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes - Presidenta, Mirta Sotelo de Andreau.
    Cámara Federal de Apelaciones de General Roca - Presidente, Richar Fernando Gallego.
    Cámara Federal de Apelaciones de La Plata - Presidente, Carlos Alberto Vallefin.
    Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata - Presidente, Alejandro Tazza.
    Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza - Presidente, Juan Ignacio Pérez Cursi.
    Cámara Federal de Apelaciones de Paraná - Presidenta, Beatriz Estela Aranguren.
    Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia - Presidenta, Rocío Alcalá.
    Cámara Federal de Apelaciones de Rosario - Presidente, Aníbal Pineda.
    Cámara Federal de Apelaciones de Salta - Presidente, Alejandro Augusto Castellanos.
    Cámara Federal de Apelaciones de San Martín - Juez, Marcos Morán.
  • Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán - Presidenta, Marina Cossio
Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.