Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA y el Senado Bonaerense firmaron un acuerdo marco para mejorar el acceso a la justicia

Los titulares del Senado Bonaerense y el Colegio de Abogados coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para el combate de los obstáculos que permitan el goce total de los derechos de la ciudadanía

Colegios25/11/2021 Redacción
WhatsApp-Image-2021-11-25-at-09.33.22-1

El Dr. Mateo Laborde firmó junto a la vicegobernadora Verónica Magario, un convenio de cooperación que tiene por objetivo el fortalecimiento de los procesos de capacitación tendientes a garantizar el acceso a una justicia cercana y profundizar la igualdad de género.

Se convino trabajar conjuntamente en actividades de capacitación, de acceso a la justicia y fomentar la labor por la defensa de las víctimas de violencia de género.
El objetivo central es poder brindar un servicio de justicia cercano a los ciudadanos, con altos niveles de eficacia y eficiencia en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Para lograr ese fin, se comprometieron a llevar adelante acciones para implementar mecanismos permanentes de diálogo, asistencia técnica y cooperación recíproca.

Los titulares del Senado Bonaerense y el Colegio de Abogados coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para el combate de los obstáculos que permitan el goce total de los derechos de la ciudadanía y también avanzar en el diseño de acciones tendientes a facilitar el acceso de la ciudadanía a los sistemas implementados para la efectiva protección de los derechos, como asimismo promover el constante mejoramiento y jerarquización de la Administración de Justicia en la Provincia de Buenos Aires.

También participaron del encuentro, el titular del bloque de senadores del Frente de Todos Gervasio Bozzano y el presidente del Colegio de Abogados de Azul, Gastón Argeri.

Te puede interesar
Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.