Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA y el Senado Bonaerense firmaron un acuerdo marco para mejorar el acceso a la justicia

Los titulares del Senado Bonaerense y el Colegio de Abogados coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para el combate de los obstáculos que permitan el goce total de los derechos de la ciudadanía

Colegios25/11/2021 Redacción
WhatsApp-Image-2021-11-25-at-09.33.22-1

El Dr. Mateo Laborde firmó junto a la vicegobernadora Verónica Magario, un convenio de cooperación que tiene por objetivo el fortalecimiento de los procesos de capacitación tendientes a garantizar el acceso a una justicia cercana y profundizar la igualdad de género.

Se convino trabajar conjuntamente en actividades de capacitación, de acceso a la justicia y fomentar la labor por la defensa de las víctimas de violencia de género.
El objetivo central es poder brindar un servicio de justicia cercano a los ciudadanos, con altos niveles de eficacia y eficiencia en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Para lograr ese fin, se comprometieron a llevar adelante acciones para implementar mecanismos permanentes de diálogo, asistencia técnica y cooperación recíproca.

Los titulares del Senado Bonaerense y el Colegio de Abogados coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para el combate de los obstáculos que permitan el goce total de los derechos de la ciudadanía y también avanzar en el diseño de acciones tendientes a facilitar el acceso de la ciudadanía a los sistemas implementados para la efectiva protección de los derechos, como asimismo promover el constante mejoramiento y jerarquización de la Administración de Justicia en la Provincia de Buenos Aires.

También participaron del encuentro, el titular del bloque de senadores del Frente de Todos Gervasio Bozzano y el presidente del Colegio de Abogados de Azul, Gastón Argeri.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.