
En el marco del 75 aniversario de la ley 5177, este lunes se llevó a cabo el acto de inauguración del edificio sede de la institución, ubicado en 14 esquina 47 de la ciudad de La Plata.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En el marco del 75 aniversario de la ley 5177, este lunes se llevó a cabo el acto de inauguración del edificio sede de la institución, ubicado en 14 esquina 47 de la ciudad de La Plata.
Reemplazará a Mateo Laborde del C.A. de Mercedes. Es la segunda oportunidad que el quilmeño está al frente de la abogacía bonaerense.
La abogacía bonaerense advierte sobre las asimetrías que, según la jurisdicción, presenta la administración de justicia al ponderar el "valor vida" en accidentes de tránsito. ¿Vale menos la vida de un bonaerense?
En lo que se considera un evento histórico, los actores de la justicia buscan coordinar acciones y unificar criterios.
Fue en la sede del Colegio de Abogados de Dolores. Esta actividad girará por todos los departamentos judiciales.
Los titulares del Senado Bonaerense y el Colegio de Abogados coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para el combate de los obstáculos que permitan el goce total de los derechos de la ciudadanía
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.